Luego de finalizar millonarias inversiones en la ampliación de la Refinería de Cartagena (Reficar) y en infraestructura de transporte que se llevaron casi la mitad de su capital de trabajo, ahora Ecopetrol vuelve a centrarse en aumentar la extracción de barriles y crecer las diezmadas reservas.
La jugada estratégica de la empresa más grande del país comprende destinar 81,42 % de los 3.500 millones de dólares de su presupuesto de inversión en 2017 a producción (2.200 millones) y exploración (650 millones), lo que supone duplicar lo destinado este año (ver gráficos).
“Se seguirá produciendo durante 2017 en promedio cerca de 715 mil barriles de petróleo equivalente por día. Con esto, se sientan las bases para el aumento de producción previsto hacia 2020 para llegar a un rango entre 760 y 830 mil barriles de petróleo equivalente por día, dependiendo de los precios internacionales”, precisó el reporte de la petrolera de mayoría accionaria estatal.
En el frente de producción, la perforación de pozos de desarrollo se elevará a cerca de 500, desde los 150 en 2016, uno de los años de mayor contracción en las inversiones. En exploración se perforarán 16 pozos, seis más que este año.
La búsqueda de reservas incluye proyectos en el mar, costa afuera (off shore), así como en tierra (on shore).
Además las compañía aclaró que no se saldrá a prestar recursos para financiar las inversiones previstas, lo que es una buena señal para los mercados.
“Se señala una renovación en la dinámica de inversión de la compañía y habla de mejores condiciones para el sector hacia adelante”, comentó Camilo Hernández, analista de acciones de la comisionista Casa de Bolsa.