En la sesión 52 del Ocad Paz se aprobaron 28 proyectos que llevarán el servicio de energía eléctrica a 11.259 familias, de los cuales, 22 proyectos corresponden a soluciones solares que beneficiarían a 9.962 familias, y seis proyectos de redes eléctricas del Sistema Interconectado Nacional para 1.297 familias de Bolívar, Caquetá, Guaviare y Nariño, según informó el Ministerio de Minas y Energías.
La inversión total aprobada fue de $223 mil millones de la Asignación para la Paz del Sistema General de Regalías (SGR), que ofrecerán beneficios en ocho departamentos del país (Bolívar, Caquetá, Sucre, Guaviare, Meta, Cesar, Putumayo y Nariño).
“Los recursos de las regalías, provenientes del sector de minas y energía, siguen llevando bienestar, desarrollo y aportando al cierre de brechas de las regiones de Colombia a través de las obras que transforman vidas. Con este Ocad Paz llevaremos energía eléctrica por primera vez, a través de 28 proyectos y con una inversión de $223.000 millones, a más de 11.200 familias del país, de las cuales, 9.962 tendrán este servicio gracias a La Nueva Energía, proveniente de paneles solares”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Hasta ahora, 126 proyectos han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público esencial de energía eléctrica con una inversión de cerca de $1,2 billones, para beneficiar, según Minenergía, a más de 62.000 familias de las zonas rurales del país.
Desde el origen del Ocad Paz, Cauca, con 9.453 usuarios, Nariño, con 9.353 usuarios, y Putumayo, con 8.367 usuarios, han sido los departamentos con mayores inversiones en proyectos de energía eléctrica aprobados, con recursos correspondientes al 45 % de las asignaciones aprobadas ($551.000 millones).