x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Producción colombiana de carbón creció 39,9 % en el segundo trimestre

  • Carbón creció impulsado por la dinámica en La Guajira y Cesar. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    Carbón creció impulsado por la dinámica en La Guajira y Cesar. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
06 de septiembre de 2021
bookmark

El Ministerio de Minas y Energía presentó los datos de explotación de minerales en Colombia durante el segundo trimestre del año, en los cuales se observaron vientos de reactivación.

Así, en el segundo cuarto de 2021 se alcanzaron 13,6 millones de toneladas de carbón, lo que implicó un crecimiento de 39,9 % frente a igual período de 2020.

“En estos resultados se destaca la recuperación en la producción de carbón térmico en Cesar y La Guajira con un aporte de 7,46 millones de toneladas (54,74 %) y 5,36 millones de toneladas (39,33 %), respectivamente, aunque aún queda camino por recorrer frente a los resultados prepandemia”, resaltó la cartera.

Entre tanto, dijo, entre los minerales metálicos el oro reflejó un alza de 46,6 % hasta las 14,66 toneladas, mientras que en níquel se llegó a 24,2 millones de libras, para una variación de 14 %.

“Avanza la reactivación sostenible de Colombia, con el sello de una Minería A Lo Legal. Los incrementos en la producción de los minerales metálicos, así como del carbón, llegaron a dos dígitos frente al año pasado. Estos resultados impulsarán las obras que transforman vidas en los territorios donde operan, gracias a los recursos de regalías producto de la actividad extractiva”, declaró tras los resultados, en un documento oficial, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Cabe mencionar que en la jornada también se socializaron datos de la producción petrolera durante julio, que fue de 731.255 barriles promedio día, un 0,5 % menos frente a lo hecho para ese mes un año atrás.

Además, el crudo alcanzó 730.138 barriles promedio día en los siete primeros meses del año específicamente, es decir, 8,9 % menos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD