x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación en febrero: la más alta en ocho años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación, subió por educación, además de alimentos y el efecto dólar

06 de marzo de 2016
bookmark
Infográfico
Inflación en febrero: la más alta en ocho años

El aumento en el costo de vida no desacelera. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el segundo mes del año aumentó 1,28 %, frente a febrero de 2015, informó ayer el Dane. Solo en los dos primeros meses de 2016 aumentó a 2,59 %, es decir más que entre enero y marzo de 2015.

Así que llegó a 7,59 % la variación anualizada (últimos 12 meses) a febrero que, junto a la mensual, es la más alta para febrero desde 2008, según la serie histórica del Emisor.

El incremento en el índice nacional de inflación para febrero estuvo explicado, principalmente, por el segmento de educación, que aumentó 5,57 % respecto a febrero de 2014. Esto se explica por el aumento de las matrículas y útiles escolares de cada año (ver gráfico).

Además, la inflación de alimentos siguió repuntando: subió 1,44 % frente a un año atrás, con lo que alcanzó un incremento anual de 11,86 %.

Para ajustar, el efecto de la devaluación del peso frente al dólar siguió presionando el costo de vida de los colombianos. En las cuentas anualizadas, la inflación de bienes transables (que se negocian con moneda extranjera) llegó a 6,97 %, más que duplicando la tasa del mismo periodo anterior (3,2 %).

Otro elemento que pesó en aumento del IPC fueron los bienes regulados, de los que hacen parte los servicios públicos domiciliarios. Mientras en febrero de 2015 la variación de precios era de 0,19 %, doce meses después llegó a 1,45 %. Tal comportamiento respondería a los incrementos en tarifas de energía y acueducto, asociados a restricciones que paga el usuario, en medio de la crisis energética por déficit de lluvias.

Inflación local a febrero

Los datos para el Valle de Aburrá mostraron que, durante el segundo mes de 2016, el IPC subió 0,96 %, jalonado por aumento en alimentos (1,53 %) y educación (5,96 %). En los últimos 12 meses, a febrero, la inflación en Medellín y su área metropolitana llegó a 7,29 %.

Las familias de ingresos medios del Valle de Aburrá fueron a los que más les aumentó el costo de vida, con una inflación de 1,02 % en comparación con febrero de 2014.

Entre tanto el IPC para familias de ingresos bajos fue de 0,86 %. Sin embargo, su dato anualizado es de 7,44 %, por encima al correspondiente a hogares de ingreso medio (7,18 %) y alto (7,42 %).

De otro lado, la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República, mostró, en su reporte de febrero que el grueso de analistas de mercado esperan que Colombia cierre 2016 con una tasa de inflación de 5,49 %. Estiman que en el segundo semestre mermará significativamente.

Tasas seguirían subiendo

Pero esa proyección tiene contradictores. El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, aseguró que, al ritmo que va la inflación, “necesitaremos un segundo semestre casi deflacionario para acercar el IPC a pronósticos de 5,5 % en 2016”.

Según el gerente del Emisor, José Darío Uribe, la mayor inflación responde a efectos climáticos y de devaluación. Para atajarla la tasa de interés del Banco seguiría subiendo para estimular el ahorro y aminorar el consumo. El mercado espera que esa tasa llegue del 6,25 % actual a 6,73 %, en agosto.

Usar esa herramienta de política monetaria no habría sido la única posibilidad. “Un ataque efectivo contra el aumento de la inflación no era subir tasas, era atajar dólar y promover la producción de alimentos en el país”, indicó Camilo Silva, socio fundador de Valora Inversiones.

2,29%
es la inflación acumulada en 2016 en el Valle de Aburrá, menor a la nacional: 2,59 %.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD