x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fenalco propone concertación para pago de la próxima quincena

  • El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, propuso esquema tripartito para el pago de las próximas nóminas. Foto Camilo Suárez
    El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, propuso esquema tripartito para el pago de las próximas nóminas. Foto Camilo Suárez
22 de abril de 2020
bookmark

En comunicación dirigida al ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, los comerciantes afiliados a Fenalco propusieron, que ante la “sin salida” que tiene el sector y en particular los establecimientos pequeños y medianos para el pago de las próximas nóminas, se debe seguir el ejemplo de otros países para que sea compartido de manera tripartita entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores.

Lea más: 40 % de las tiendas han cerrado por coronavirus

En la misiva, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, planteó esta opción teniendo en cuenta la proximidad del 30 abril para asumir una nueva obligación y ante la falta de ventas y la muy baja afluencia de crédito para la financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El dirigente gremial insistió en que mientras dure la emergencia, las nóminas sean cofinanciadas por partes iguales entre los empresarios, el gobierno y la colaboración de los trabajadores, dado que hoy el artículo 50 del Código Sustantivo del Trabajo permite hacer acuerdos temporales para recomposición de las condiciones laborales.

Le puede interesar: ¿Qué es lo que más están vendiendo las tiendas de barrio?

“Esta iniciativa busca garantizar la estabilidad de los empleos y la supervivencia de las empresas”, manifestó Cabal, quien destacó la receptividad que en conversación con el Consejo Gremial Nacional (CGN) tuvo el ministro frente a este tipo de opciones, que se han puesto en marcha con éxito en otros países como Francia, España y Chile, entre otros.

El vocero de los comerciantes afirmó que es hora de usar el endeudamiento del gobierno, más allá de proveer liquidez al sistema financiero y poderlo invertir en el sector real de la economía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida