x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dólar cae por posible recorte de tasas de la Fed

  • FOTO SHUTTERSTOCK
    FOTO SHUTTERSTOCK
04 de octubre de 2019
bookmark

A las 8:00 a. m., la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.430,94 y registró una caída parcial de $36,66 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en $3.467,6.

La apertura de la moneda fue de $3.425,20 y en los primeros minutos del día se habían realizado 41 transacciones por un monto superior a US$16,25 millones.

Alfonso Esparza, analista sénior de mercado de América Latina de Oanda, resaltó que las divisas de América Latina continúan su racha ganadora después de que los tropiezos de la economía de Estados Unidos pusieran nuevamente sobre la mesa un recorte de tasas de interés por parte de la Fed.

Le puede interesar: Dolarizar a Colombia, una salida poco recomendable

“El dólar estadounidense se benefició de la volatilidad en el mercado después de los datos económicos débiles en Europa y China, pero después de que los indicadores señalaran una caída en la confianza de gerentes de compras a futuro, la divisa perdió terreno”, explicó Esparza.

Según un sondeo de Reuters, las monedas latinoamericanas entrarán en la recta final de un año agitado a paso lento, cargadas de un conjunto de preocupaciones sobre la economía y la política doméstica, que comienzan a empañar la perspectiva hacia el 2020.

Por su parte, los precios del petróleo se recuperaban tras la jornada a la baja. El barril de WTI se cotizaba a US$53,19 (1,41 %), mientras que el de Brent estaba a US$58,73 (1,77 %).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida