x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Davos, Duque invitó a empresarios a invertir en Colombia

El mandatario dijo que el año pasado el país creció entre 3,2 % y 3,3 %.

  • La comitiva colombiana desayunó con empresarios en Davos. FOTO: Cortesía Presidencia
    La comitiva colombiana desayunó con empresarios en Davos. FOTO: Cortesía Presidencia
23 de enero de 2020
bookmark

Durante el último día de su agenda en el Davos, el presidente Iván Duque se reunió con 22 líderes empresariales Estados Unidos, Suiza, Portugal, México, Luxemburgo, Corea del Sur, Japón, India, Francia, Emiratos Árabes, Canadá, Bélgica y Argentina.

En el encuentro afirmó que está “dispuesto a hacer negocios” y añadió que cuando inició su Gobierno “la economía crecía al 1,4 %”, y para finales de 2019 la expansión fue cercana al 3,2 % - 3,3 %, “lo que quiere decir que los hemos duplicado”, siendo este uno de sus argumentos para invitar a los empresarios a invertir en el país

“El año pasado, cuando visité Davos, llevaba cinco meses como presidente de Colombia y describí lo que esperábamos para la economía. Muchos me preguntaron qué pasaría con la reforma fiscal, las energías renovables y diversos frentes (...) nosotros presentamos una reforma que ha logrado reducir los impuestos corporativos con el fin de lograr una mayor inversión y emprendimiento. Al cerrar el año anterior logramos un aumento sustancial en la Inversión Extranjera Directa y un recaudo tributario que creció en más de 10 %”, agregó el Presidente

En esta reunión, los asistentes al encuentro conocieron de primera mano varios productos de la oferta exportable colombiana del sector agro como tés e infusiones, snacks de nueces, macadamias, barras de snacks, y quinua.

Algunas de las compañías exportadoras que participaron de esta iniciativa fueron Café San Alberto, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Bombones de Sofía Colmenares, Postobón-Hatsu, Manitoba, Del Alba S.A., Nativa Produce, Artesanías de Colombia y Bojanini Art Gallery.

“Colombia quiere ser el destino número uno de inversión en la región. El encuentro en Davos es una oportunidad para presentar las ventajas competitivas del país a los inversionistas más relevantes del mundo”, dijo Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, quien también estuvo presente en la reunión.

A lo largo del día, la comitiva colombiana encabezada por Duque también sostuvo reuniones con Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, Xavier Bettel, Primer Ministro de Luxemburgo y Jüri Ratas, Primer Ministro de Estonia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD