x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Promedio de horas trabajadas a la semana en Colombia disminuyó a 37,8: Dane

  • La crisis por la pandemia implicó una reducción en las horas laborales a la semana, situación que afectó en mayor medida a las mujeres. FOTO COLPRENSA
    La crisis por la pandemia implicó una reducción en las horas laborales a la semana, situación que afectó en mayor medida a las mujeres. FOTO COLPRENSA
13 de marzo de 2021
bookmark

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que entre enero y diciembre del año pasado, el promedio de horas efectivas trabajadas a la semana en Colombia fue de 37,8, lo que implica una reducción frente al año anterior debido a la pandemia del virus covid-19.

Por ramas de la economía, por ejemplo, en la agricultura esa cifra fue de 37,9 horas; en la minería, de 41,6; en la industria manufacturera, de 37,9; y en la construcción, de 37,1.

“Las actividades financieras fueron algunas de las pocas que crecieron el año pasado en horas. Se llegó a 42,6 horas”, dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Las actividades de servicios sociales, comunes y personales fueron las que más se vieron afectadas por la pandemia y su promedio en 2020 de horas trabajadas llegó a 36,2.

“Se trata de una reducción drástica. Por ejemplo, a la semana se trabajaron 782 millones de horas en promedio en 2020. Especialmente, la reducción afectó a las mujeres”, aclaró el director Oviedo.

De otro lado, manifestó que en 2020 el valor agregado en volumen de la economía decreció 7,12 % y los servicios laborales aportaron -8,34 % al crecimiento del valor agregado, los servicios de capital aportaron 0,49 % al crecimiento del valor agregado, la contribución de los factores aportó -7,85 % al crecimiento del valor agregado; y finalmente, la productividad total de los factores (PTF) aportó al crecimiento del valor agregado 0,73 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD