x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uno de cada dos cigarrillos que se fuman en Antioquia son de contrabando

Es lo que dejó de recaudar Antioquia por esta problemática, la cifra más alta de toda Colombia. Esta es la situación.

  • Cigarrillos ilegales, dolor de cabeza en el país. FOTO: EL COLOMBIANO
    Cigarrillos ilegales, dolor de cabeza en el país. FOTO: EL COLOMBIANO
09 de abril de 2021
bookmark

Antioquia es, por lejos, el departamento al que más le afecta el negocio de los cigarrillos ilegales. Casi uno de cada dos que se fumaron el año pasado (47 %) era de contrabando, con lo que estuvo por encima del promedio nacional en el que uno de cada tres (34 %) correspondía a esta clase.

Así lo reveló el estudio de incidencia de cigarrillos ilegales en Colombia presentado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) e Invamer, según el cual Antioquia dejó de recaudar 161.062 millones de pesos por esta problemática con lo que casi que triplicó la cifra de Atlántico, que fue el segundo que más dejó de percibir con 59.313 millones (ver Gráfico).

Entre tanto, a nivel país el informe dejó ver que el impacto escaló a los 696.400 millones de pesos, la cifra más alta de los últimos años y que está muy por arriba de los 396.162 millones que se perdieron en 2019. Incluso, sumando el recaudo que se dejó de obtener entre 2017 y 2020 la cifra asciende a 1,8 billones.

Lo que expresó Martín Orozco, gerente general de Invamer, es que en el caso de Antioquia se trata de uno de los departamentos “con mayor consumo de cigarrillo en general, como mercado” y que al desagregar el 34 % que representan los productos ilegales de este tipo en el territorio nacional, el departamento pesa 8 %, siendo así el más perjudicado.

Caracterizando las cajetillas de 20 unidades que son de contrabando en el territorio paisa el reporte acotó que tienen un valor promedio de 3.738,91 pesos, mientras que una legal llega a los 5.422,74 pesos. Para Colombia esas cifras están en 3.740,05 y 6.483,05 pesos, respectivamente, y ello significa que las ilegales cuestan 58 % de lo que valen las legales, dijo Orozco.

Preocupación

Según Didier Tavera, director de Fededepartamentos, estas cifras “preocupan enormemente” y dan cuenta de que los tributos que se han impuesto para el cigarrillo no han generado legalidad ni desestimulado el consumo, y en cambio se ha hallado que a medida que los legales suben el precio, los ilegales también lo hacen (aunque se mantienen a la mitad del valor), aprovechándose de la situación para aumentar sus ganancias.

Otros signos de alerta son la facilidad para conseguir los cigarrillos ilícitos, pues un 80 % se compran en las tiendas de barrio y un 5 % en los minimercados; además, también está la visión de los consumidores, ya que el 54 % dijo estar “muy satisfecho” con esos productos.

Entre las razones para adquirir cajetillas de contrabando el hecho de que son más baratas fue la principal, seguida del sabor y la disponibilidad. Igualmente, al segmentar quiénes están demandando estos artículos se encontró que principalmente son las personas de estratos 1 y 2, los habitantes de zonas rurales y los que tienen de 55 a 64 años.

Lo cierto es que se trata de un delito que sigue en auge, si se tiene en cuenta que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que dirige Lisandro Junco, reveló que en lo que va de 2021 se han aprehendido 4.785.565 cajetillas de cigarrillos cuyo avalúo comercial es de 23 mil millones de pesos.

Hace un mes, por ejemplo, en la vía de Chigorodó a Mutatá en el Urabá antioqueño se incautaron 10.030.000 unidades de cigarrillos de contrabando junto a 2.250 litros de licor y dos vehículos inmovilizados, por un valor de 2.450 millones. Al respecto, Tavera, de Fededepartamentos, puntualizó que se está trabajando en un proyecto de ley para que haya mayor incidencia contra este delito y que próximamente será presentado.

Infográfico
$161.062 millones, golpe por contrabando de cigarrillos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD