Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Censo predial se completaría en 2025 y costará $5,3 billones

Nueva política de catastro multipropósito busca actualizar la información que hasta ahora solo está disponible de 5,7 % del territorio nacional.

  • La actualización iniciará gracias a un crédito del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 0,5 billón de pesos, el 10 % de los recursos. FOTO Edwin Bustamante
    La actualización iniciará gracias a un crédito del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 0,5 billón de pesos, el 10 % de los recursos. FOTO Edwin Bustamante
28 de marzo de 2019
bookmark

Con una inversión prevista de 5,3 billones de pesos, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) aseguró que la actualización predial del país será un hecho gracias a que el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó un nuevo documento enfocado en esta materia.

El catastro multipropósito busca censar el 100 % de las tierras colombianas a 2025, y estará orientado a la adecuada formación, actualización, conservación y difusión de la información de los bienes inmuebles públicos y privados.

Actualmente, solo el 5,7 % del territorio nacional tiene un catastro actualizado. “A 2022 la meta es alcanzar el 60 % de la actualización catastral. Estimamos que esa inversión sea de alrededor de 3,9 billones de pesos”, dijo Rafael Puyana, subdirector de general sectorial del DNP.

La idea es cambiar un poco el chip alrededor del catastro, pues el objetivo es que esta información se utilice para un mejor ordenamiento y planeación, una mejor gestión ambiental, definir servicios públicos, el cobro de impuesto predial, entre otros. “Es decir, se desmitificará que el catastro solo pueda ser asociado al impuesto predial”, aseguró Gloria Alonso, directora general del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

La iniciativa no es ajena a lo que viene sucediendo con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que ya pasó el primer debate, y en el que se aprobaron tres artículos (60, 61, 62 y 63) para mejorar la gestión catastral. De hecho, la política estará respaldada por las propuestas aprobadas, que fueron parte del primer grupo de aprobaciones que ha surtido este proceso legislativo que debe terminar antes del 7 de mayo.

El soporte del PND

El artículo 60 dice que la gestión catastral será prestada por una autoridad nacional y estará a cargo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) y, en la misma vía, el artículo 61 designa a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), como la entidad encargada de dicha gestión especial para que la información se actualice rápidamente. Sin embargo, Puyana dijo que la idea también es habilitar gestores con experiencia como el Distrito de Bogotá o el Departamento de Antioquia para que puedan ser contratados por otras ciudades para que realicen la actualización predial.

El artículo 62 plantea las doce infracciones al régimen de prestación del servicio, entre ellas no suministrar información oportunamente, o requerida por el Igac.

Finalmente, el artículo 63 establece las multas a este sistema que podría ser entre 856.750 pesos hasta 8.281 millones de pesos o, incluso, la revocatoria de la habilitación como gestor catastral. Esta es una de las “reformas clave”, pues la supervisión, vigilancia antes estaban a cargo del Igac y ahora pasarán a Superntendencia de Notariado y Registro.

¿Aumentará el predial?

El subdirector de esta área del DNP dijo que el aumento del impuesto predial dependerá de si los municipios han hecho la actualización o no. Sin embargo, la Ley 242 de 1995 dice que el aumento no pueden ser superior al índice de inflación del país, que a 2018 cerró en 3,18 %.

5,7 %
del territorio del país tiene hoy un catastro actualizado, la meta a 2022 es llegar a 60 %
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD