x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ojo: caen ventas del comercio y la producción industrial a mayo

  • FOTO DONALDO ZULUAGA
    FOTO DONALDO ZULUAGA
15 de julio de 2017
bookmark

Los resultados a mayo de las encuestas del Dane al comercio y a la industria, reportadas ayer, confirman la mala hora que han vivido ambos sectores claves para la economía, pues suman un aporte de 23 % al producto interno bruto (PIB) del país.

A pesar del leve repunte anual de 0,8 % en las ventas reales (descontando inflación) del comercio minorista en mayo, en los primeros cinco meses acumula una contracción de 1,4 %, que se mantiene en una contracción de 1 %, al descontar los renglones de vehículos y combustibles.

La situación es más inquietante para Medellín y su área metropolitana: solo en mayo las ventas se estancaron frente al mismo mes del año pasado (-0,4 %), mientras que en el año corrido se han contraído en 2 % (ver gráficos).

Estos datos van en línea con los últimos datos del Índice de Confianza del Consumidor de Fedesarrollo, que para mayo se ubicó en terreno negativo (-16,9 %) y solo para Medellín fue de 15,9 %.

Lo que más se ha dejado de vender en el país de enero a mayo ha sido calzado y artículos de cuero (-12,4 %), electrodomésticos y mobiliario para el hogar (-10,9 %) y pesa mucho en el total la caída de vehículos nuevos y sus partes (-4,2 %). Hicieron contrapeso los aumentos en los renglones de alimentos (2,5 %) y otros productos para uso personal y hogar (4,7 %).

Industria no despega

Por el lado de la industria, la producción real nacional cayó en mayo un 0,6 %, mientras sus ventas lo hicieron en 1,9 %, indicadores que para el año corrido muestran un descenso de 1,3 % y 1,7 %, respectivamente, en relación con enero-mayo de 2016.

De las 39 producciones industriales que mide el Dane, 24 registraron variaciones negativas en mayo y suben a 28 para los primeros cinco meses del año. En ese contexto, la refinación de petróleo y mezcla de combustibles (Reficar) se mantiene como el jalonador del indicador nacional con un crecimiento cero en mayo frente a igual mes de 2016, pero para el año corrido ha subido 5,8 %.

Si se descuenta este efecto Reficar, la producción real de la industria habría bajado no 1,3 % a mayo, sino 2,4 %.

Infográfico
Ojo: caen el comercio y la industria a mayo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida