x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar se llegó a cotizar en un máximo de $5.017 este martes

Este martes 1° de noviembre el dólar superó el techo de los $5.000, un récord histórico.

  • El dólar superó su máximo de $5.000 este martes. FOTO: Carlos Velásquez
    El dólar superó su máximo de $5.000 este martes. FOTO: Carlos Velásquez
01 de noviembre de 2022
bookmark

Ya se está volviendo costumbre escuchar y leer que el dólar supera su máximo histórico, pero es que la devaluación del peso no da tregua: en lo que va de 2022, el dólar ha superado en 15 oportunidades su precio máximo y este martes no fue la excepción, pues cerró en un promedio de $4.975,75 y llegó a cotizarse en un momento del día a $5.017,00

De acuerdo con la plataforma Set-Fx que sigue el minuto a minuto de lo que ocurre en la ronda bursátil, este 1° de noviembre se negociaron US$1.080.232.000 en la mesa de valores en 2.113 transacciones. El promedio del intradía se ubicó $77 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM).

Para explicar esta coyuntura, Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana, dice que “el mercado estaba incorporando, con una probabilidad muy alta, que la Reserva Federal iba a subir 150 puntos básicos de aquí a final de año. Sin embargo, los datos recientes, como el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, y declaraciones de algunos miembros de la Fed, han llevado a que las expectativas estén un poco menos alcistas. Seguimos en el modo aumento de tasas en Estados Unidos, pero la magnitud es ahora un poco menos alta”.

Esto se da en un contexto en el que las demás monedas empezaron a revaluarse lentamente frente al dólar, como ocurrió con el euro y el yen.

Mientras esto ocurría con el peso, el petróleo brent, que sirve de referencia para Colombia, repuntaba 2,03%, alcanzando US$94,69; mientras que el WTI ascendía 2,13% a US$88,37.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD