x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar cerró a $4.800,85 en promedio, con una caída de $4,22 frente a la TRM

El dato de inflación en Estados Unidos, que se ubicó en 7,7% en octubre, fue menor a lo esperado e hizo que los mercados se relajaran.

  • La semana pasada, y tras cuatro jornadas seguidas de revaluación, la moneda estadounidense sumó una caída de $255,09. Foto: Carlos Velásquez
    La semana pasada, y tras cuatro jornadas seguidas de revaluación, la moneda estadounidense sumó una caída de $255,09. Foto: Carlos Velásquez
15 de noviembre de 2022
bookmark

Este martes, el dólar cerró a $4.800,85 en promedio, con una disminución de $4,22 rente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.805,07.

Durante la jornada, el dólar ya tocó un mínimo de $4.720 y un máximo de $4.868.

La semana pasada, y tras cuatro jornadas seguidas de revaluación, la moneda estadounidense sumó una caída de $255,09, rompiendo el piso de $4.850 sobre el cual se mueve la divisa. El dato de inflación en Estados Unidos, que se ubicó en 7,7% en octubre, fue menor a lo esperado e hizo que los mercados se relajaran, dejando, de momento, la aversión al riesgo.

“Esto implica que las expectativas sobre la desaceleración de la inflación se están materializando, confirmando que la Reserva Federal podría tener una instancia menos agresiva sobre la subida de tasas de interés”, aseguró Juan Eduardo Nates, asociado senior de Credicorp Capital.

Por su parte, los precios del crudo bajaban el martes, ya que el aumento de casos de covid-19 en China renovaba los temores de un menor consumo de combustible por parte del principal importador petrolero mundial.

Los inversores aplaudieron los anuncios chinos de la semana pasada, en los que afirmaron que reducirán el impacto de su estricta política de covid cero para estimular la actividad económica y la demanda energética, pero los analistas dijeron que los confinamientos y el aumento de los casos siguen siendo un riesgo clave a la baja.

“El aumento de casos de covid en Pekín y en otras ciudades nos ha recordado que un cambio en la trayectoria del crecimiento económico y de la demanda de crudo en el mayor importador petrolero mundial es cualquier cosa menos inminente”, dijo Tamas Varga, de la correduría PVM.

Los casos de covid en el país siguieron aumentando el martes, incluso en la capital, Pekín, y el crecimiento de la producción fabril se ralentizó.

El banco de inversión JPMorgan recortó el martes sus previsiones de crecimiento económico trimestral y para todo el año en China debido a las actuales restricciones por el covid en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD