De acuerdo con el Dane, para diciembre de 2022 la tasa de desempleo se ubicó en 10,3%, comparada con el mismo mes de 2021 (11,1%) hubo una disminución de 0,8 puntos porcentuales. Pero en comparación con el mes inmediatamente anterior significó un incremento, pues estaba en 9,5%.
Así, en diciembre de 2022, la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas, frente a las 21,5 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando así una variación de 4,5%.
Por ramas de actividad económica, en el total nacional, industrias manufactureras tuvo la mayor alza de ocupados en diciembre de 2022 (un aumento de 249.000 personas) respecto al mismo mes de 2021, contribuyendo así con 1,2 puntos porcentuales a la variación nacional y alcanzando los 2,5 millones de personas ocupadas.
A su vez, en administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana de servicios el número de ocupados aumentó en 207.000 personas para contribuir con 1,0 p.p. a la variación nacional con 2,7 millones de personas ocupadas.
Por otro lado, comercio y reparación de vehículos registró 3,8 millones de ocupados en el último mes del año con una variación de -121.000 ocupados y una contribución de -0,6 p.p.
Variación año corrido
Para el total de 2022, el Dane informó que el desempleo cerró en una tasa de 11,2%, lo que representó una disminución de 2,6 puntos porcentuales (p.p.) frente al año 2021 (13,8%). Por su parte, la tasa de ocupación fue de 56,5%, lo que significó un incremento de 3,4 puntos porcentuales comparada con la del 2021 (53,1%).
Por sexo y a nivel nacional, la tasa de desempleo entre enero y diciembre de 2022 para las mujeres fue de 14,3%, y para los hombres fue 9,0%. En las 13 ciudades y área metropolitanas estas tasas fueron 13,1% y 9,9%, respectivamente.