x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia aumentará los despachos de energía a Ecuador

  • Gustavo Petro, presidente de Colombia (izq.) se reunió el fin de semana con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. FOTO cortesía
    Gustavo Petro, presidente de Colombia (izq.) se reunió el fin de semana con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. FOTO cortesía
29 de octubre de 2023
bookmark

Colombia se comprometió a incrementar las exportaciones de energía a Ecuador para contribuir a que este país supere la actual crisis energética, según el anunció el presidente Gustavo Petro al término de un encuentro con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso.

“Vamos a usar el máximo de capacidad del cable de energía eléctrica, hay dos existentes, hasta llegar a los 450 megavatios que hoy tenemos disponibles. A ese máximo entregaremos energía eléctrica que no provendrá de nuestros embalses, que estamos guardando, sino del sistema térmico de energía”, precisó.

Petro indicó que una comisión técnica de los dos países estudiará, lo más rápidamente posible, un mecanismo compensatorio consistente en que “la energía que vendamos ahora, la recibamos después, si es necesario”.

Esto contribuirá, en buena medida, a suplir la demanda deficitaria que hoy tiene Ecuador por energía eléctrica, recalcó el presidente Petro, luego de la reunión de trabajo de los mandatarios y sus delegaciones, el fin de semana en la Casa de Nariño.

En su declaración, el presidente Petro dijo que Colombia podrá superar la situación de sequía que se avecina por la entrada del fenómeno de El Niño desde diciembre, gracias a las 20 gigas de capacidad alcanzadas por el sistema térmico de energía y al aporte de proyectos como Hidroituango, que logró superar las dificultades.

“Eso nos ayuda a que podamos ayudar al hermano pueblo del Ecuador en estos momentos de crisis –sabemos cómo son porque Colombia los vivió en el pasado–, y que los hospitales no se apaguen, que los servicios públicos esenciales no se apaguen, que los derechos de la gente puedan ser sostenidos”, sostuvo.

Por su parte, Lasso destacó el ánimo solidario del gobierno colombiano. “Hay una voluntad política del presidente Petro, que agradecemos, y la disposición de su equipo técnico de trabajar en el menor tiempo posible para anunciarnos cuál es la fecha en la que tendríamos al ciento por ciento utilizada la capacidad de transmisión de energía”.

En Ecuador, país que afronta problemas para asegurar el suministro eléctrico, Lasso informó que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó su autorización para la exportación de 50 megavatios a su país, lo que sería el máximo de energía que alcanza la red entre Ecuador y Perú.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD