Durante 2019 las remesas enviadas por los colombianos que trabajan en el exterior a sus familias sumaron 6.743,7 millones de dólares, cifra superior en 6,68 % frente a los 6.321,3 millones reportados en 2018 por el Banco de la República.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) explicó que estos recursos representaron una cifra histórica, sumando más de 22 billones de pesos (con una Tasa Representativa del Mercado promedio de 2019 de 3.269 pesos), lo que también se constituyó en un dinamizador de la demanda interna.
La agremiación añadió que el 80 % de estos ingresos se emplean en gastos recurrentes del hogar, como alimentación, pago de arriendos o educación. Otro 20 % se destina al consumo de artículos personales o bienes como prendas de vestir.
Según los informes del Emisor, Estados Unidos y España fueron los países de origen de más del 60 % de las remesas que llegaron a Colombia, seguidos por países de la región como Chile, Panamá y Ecuador, que participaron con menos del 15 %.