x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con lupa, gobierno revisa más de 100 contratos vigentes de exploración petrolera

La Casa de Nariño considera que esos contratos serían suficientes y no sería necesaria la adjudicación de nuevas licencias.

  • El gobierno ordenó la revisión de más de 117 contratos de exploración petrolera vigentes, antes de determinar el camino a seguir de cara a la disponibilidad de crudo y gas natural. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El gobierno ordenó la revisión de más de 117 contratos de exploración petrolera vigentes, antes de determinar el camino a seguir de cara a la disponibilidad de crudo y gas natural. FOTO Juan Antonio Sánchez
02 de noviembre de 2022
bookmark

Antes de tomar una decisión a fondo en el sentido de firmar nuevos contratos de exploración petrolera, el presidente Gustavo Petro ordenó la revisión de más de 117 convenios para el desarrollo de crudo y gas natural vigentes, para determinar cuales están inactivos y establecer si son viables en su reactivación.

Con la decisión, el Ejecutivo busca averiguar si esos contratos no activos terminarían siendo suficientes en cuanto a incremento en producción y aumento de reservas, y así no sería necesaria la adjudicación de nuevas licencias.

De igual manera, quieren hacer un corte de cuentas con respecto a los contratos actuales y hacer el balance de lo que tiene el país en potencial de hidrocarburos. Recientemente, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, indicó que el país tiene suscritos 330 contratos para exploración y explotación (E&P) de hidrocarburos en el país. De estos, 147 están en fase de explotación, 117 en exploración y 58 suspendidos.

Y serían estos 58 contratos sobre los que el gobierno pondría más atención para establecer porqué están inactivos y si son viables en su desarrollo.

La semana pasada, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, reveló que el Gobierno podría evaluar la opción de permitir la firma de nuevos contratos referidos a la exploración y explotación de hidrocarburos, como una medida de estabilización de las finanzas públicas en los años venideros.

“Se han venido revisando las cifras fiscales, y la coyuntura económica local e internacional. Dependiendo de los nuevos números y de esa realidad estresante en materia de liquidez en el mercado de deuda, serán los números los que determinen la decisión final en un tema tan importante para el país, como lo es la reapertura de nuevos pozos petroleros en Colombia. Esa decisión se adelantará de acuerdo con los estudios y la tendrá en definitiva el alto Gobierno”, declaró Acosta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD