<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Coltejer quiere retirar su acción de la Bolsa de Valores de Colombia

Así se propondrá en la Asamblea de Accionistas. La compañía antioqueña está dando sus últimas puntadas.

  • La BVC quedaría solo con unos 60 emisores, a la espera de que se apruebe la integración con las bolsas de Perú y Chile. FOTO CORTESÍA
    La BVC quedaría solo con unos 60 emisores, a la espera de que se apruebe la integración con las bolsas de Perú y Chile. FOTO CORTESÍA

En medio de la difícil situación que atraviesa, la otrora empresa insignia de la industria antioqueña, Coltejer, anunció que busca retirar su acción de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

En información divulgada en la Superfinanciera, la empresa aseguró que la junta directiva propondrá a la Asamblea de Accionistas el próximo 31 de marzo cancelar la inscripción de las acciones en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) y en la BVC.

Puede leer: Las últimas puntadas de Coltejer: ya no tiene trabajadores

Según Coltejer, en caso de que la Asamblea lo apruebe “los accionistas ausentes o disidentes podrán ejercer el derecho de retiro de conformidad con lo previsto en los artículos 12 y siguientes de la Ley 222 de 1995”.

Además, quienes voten a favor de la cancelación de las acciones “deberán promover una oferta pública de adquisición sobre las acciones de propiedad de los accionistas ausentes o disidentes”.

Los hechos se dan al tiempo que Coltejer informó resultados negativos en su operación durante 2022. Los ingresos cayeron a $40.375 millones (en 2021 fueron $55.325), mientras que la pérdida neta subió a $137.201 millones (había sido de $120.293 millones en 2021).

Podría interesarle: Adiós a los trabajadores y al letrero de Coltejer

Con esto, la empresa de textiles más antigua del país está dando sus últimas puntadas.

En enero, mientras seguía con la venta y/o arriendo de sus activos, como los inmuebles que posee en Itagüí, la compañía había informado que finalizó los contratos laborales que tenía pendientes.

Así las cosas, la BVC quedaría solo con unos 60 emisores, a la espera de que se apruebe la integración con las bolsas de Perú y Chile.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter