x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?

Colombia está invitado a ingresar al Brics, unión de países emergentes que no le termina de “cuajar” a EE. UU.

  • Al cierre del primer semestre las exportaciones nacionales acumularon una caída de 13,6% y totalizaron US$24.553,4 millones. FOTO COLPRENSA
    Al cierre del primer semestre las exportaciones nacionales acumularon una caída de 13,6% y totalizaron US$24.553,4 millones. FOTO COLPRENSA
  • ¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?
  • ¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?
  • ¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?
¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?
12 de agosto de 2023
bookmark

A Colombia le hicieron una propuesta “tentadora” en un momento en que las exportaciones completan siete meses a la baja. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica quieren que el país se una a su bloque, conocido como Brics, que busca estrechar lazos entre importantes economías emergentes, y cuyos integrantes poseen un PIB que en conjunto supera los US$25 billones.

Puede leer: ¿Por qué a Colombia le preocupa que China esté cerca a una deflación?

Por el momento el país no ha dado el “sí”, pero está evaluando la invitación; es que tiene tantos pro como contras, pues entre los aspectos a evaluar está el cómo una potencial adición impactaría la relación con Estados Unidos.

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, Amcham Colombia, consideró que una eventual decisión del país en ese sentido “puede ser un mensaje negativo, ya que (el Brics) cuenta con países que actualmente tienen disputas con EE. UU. y ejercen un contrapeso al poder e influencia de otros grupos en el hemisferio occidental”.

¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?

¿Poco comercial?

Además afirmó que será clave aclarar qué tipo de invitación hizo el Brics, en tanto estos países han tenido “una gestión enmarcada más en aspectos estratégicos y geopolíticos que comerciales, aunque la lógica indique que lo más importante es crear las sinergías que fortalezcan lo primero y lleven a lo segundo”.

En efecto, al hablar del Brics se suelen resaltar más los logros y peso individual de cada uno de sus integrantes que los alcances que han tenido en bloque a nivel comercial. Eso sí, entre los hitos desde que se materializó el grupo en 2008 están la creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, y de un mecanismo de cooperación interbancaria, así como la celebración de asambleas anuales desde 2010.

Podría interesarle: “El país de la belleza”, la nueva marca país que será anunciada por el Gobierno el jueves

En su momento, cuando se refirió a la propuesta, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anotó que “también tenemos que mirar al sureste asiático y otro tipo de alternativas financieras, Brics es una alternativa emergente que puede ser interesante y nos han invitado (...) eso tiene que ser aprobado por el Congreso”.

¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?

De las economías que lo constituyen, actualmente la más relevante para Colombia es China. En el primer semestre el país realizó exportaciones por un valor de US$1.207,2 millones allí –encabezadas por el petróleo–, lo que la consolidó como el segundo destino más importante con una participación de 5%, después de Estados Unidos (25,5%).

Oportunidades

Para Javier Díaz, presidente de Analdex, gremio del comercio exterior colombiano, “el hecho de que hayan invitado a Colombia a hacer parte del grupo significa que nuestro país muestra un desempeño y potencial que no se puede ignorar y puede dar sorpresas en su desarrollo y en las posibilidades que ofrece”.

¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?

Según él, desde hace rato los países Brics vienen siendo monitoreados por las sorpresas que podían generar en su desempeño económico. “Ya hemos señalado que la localización geográfica de Colombia es excepcional frente a la cercanía de un mercado como el de EE. UU. y al rol que podría jugar en esas redes regionales de valor; esos son elementos que muy seguramente están observando desde afuera”.

Encuentre también: Petro se echa flores en materia económica tras un año de mandato

Pero para Lacouture, de Amcham Colombia, en todos sus años de existencia el Brics “no ha logrado la interconexión y complementariedad que se propone e, incluso, en algunos sectores (sus miembros) son competencia, por ejemplo, en manufacturas, tecnología o materias primas”.

La ejecutiva insistió en que el Brics no es una organización estructurada, y recordó que en la misma época que se oficializó ese grupo se propuso el Civets, compuesto por Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. “Estos ni siquiera llegaron a considerar un esquema de aproximación y Sudáfrica termino poniendo una S al final del acrónimo de los primeros”.

Por ahora falta esperar las señales del Gobierno en relación con la propuesta, en un año difícil para el comercio exterior. Al cierre del primer semestre las exportaciones nacionales acumularon una caída de 13,6% y totalizaron US$24.553,4 millones.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD