x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cerca de 30.000 afiliados tiene la Nueva EPS en la región de Urabá

Ha registrado un crecimiento del 147% en número de ingresos durante los últimos tres años.

  • Los trabajadores bananeros son los que han liderado las nuevas afiliaciones. FOTO CORTESÍA
    Los trabajadores bananeros son los que han liderado las nuevas afiliaciones. FOTO CORTESÍA
17 de marzo de 2015
bookmark

El dinámico crecimiento en volumen de afiliados registrado por la Nueva EPS en la región de Urabá hace que para este año la meta sea ambiciosa, superando a un ritmo de doble dígito los 29.762 afiliados con los que cerró el año pasado.

Por ejemplo, en el régimen contributivo crecieron un 17 por ciento en 2014, donde el trabajo conjunto con la red de IPS de la región fue fundamental para aumentar la calidad de atención y disminuir así el traslado de pacientes a Medellín, especialmente los pertenecientes a sindicatos bananeros a través de la IPS Salud Darién en atención primaria y con la Clínica la Chinita.

“Sura no quiere crecer mucho en Urabá, Coomeva y Saludcoop tienen dificultades financieras, entonces la opción más clara para los urabaenses es la Nueva EPS, por lo que hemos estrechado la colaboración con los trabajadores bananeros y su atención en salud”, aclaró Fernando Echavarría Díez, gerente regional Noroccidente de Nueva EPS.

La penetración que está teniendo la entidad en Urabá abarca los municipios de Apartadó, Chigorodó, Turbo y Carepa, por lo que esta estrategia de trabajo sin clínicas propias ha hecho que en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó cuenten ahora con 446.971 afiliados, de un total de 183 municipios que conforman la regional.

El número de IPS que hace parte de la red de servicios en este bloque del país, pasó de 223 instituciones el año pasado a 235 el presente año. “Con el fortalecimiento estratégico de la red hemos podido ofrecer un portafolio más amplio de servicios. Por ejemplo, está el programa interdisciplinario de ortopedia y prótesis articular de alto nivel en la Clínica Las Vegas, tratamiento integral de cáncer en el Instituto de Cancerología de Las Américas, Clínica Oncológica Astorga y Centro Oncológico de Antioquia, agregó Echavarría.

Solo Antioquia cuenta con 205 contratos vigentes con IPS en sus 125 municipios, con una cobertura del 100 por ciento, entre los 392.780 afiliados, de los cuales hay en Medellín 193.477 personas.

Servicios especializados

Entre los avances médicos que tiene la salud en la capital antioqueña se destacan los relacionados con cardiología, neurología y oncología. De hecho en la Nueva EPS tienen el programa de esclerosis múltiple (que afecta al cerebro y la médula espinal) esto en alianza con la IPS Medicarte y el servicio integral de endocrinología y neurología con la IPS.

Esta red ya supera a nivel nacional los 2.300 prestadores de salud, que pretende atender con eficiencia los servicios requeridos por los cerca de 3 millones de afiliados que tiene la entidad en el país.

350
descargas diarias tiene en promedio la aplicación móvil de la EPS a nivel país.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD