x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cafeteros de base aseguran que hay una crisis en el gremio, mientras que la Federación Nacional la niega

Mientras se realiza el Congreso cafetero, un grupo 500 caficultores protesta.

  • La Unión de Cafeteros protestó el 29 de noviembre en el Armenia. FOTO CORTESÍA
    La Unión de Cafeteros protestó el 29 de noviembre en el Armenia. FOTO CORTESÍA
30 de noviembre de 2023
bookmark

Un movimiento de cafeteros asegura que el sector está en crisis porque están perdiendo $500.000 por cada carga. La molestia de ese grupo es con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y con el Gobierno Nacional porque asegura que no han hecho mucho por atender la situación.

Se trata de la Unión de Cafeteros de Colombia, un movimiento que lleva un año en funcionamiento y que agrupa a cafeteros de base de 11 departamentos, pero su principal actividad es en el Eje Cafetero. Su vocero, Carlos Arturo López Ríos, asegura que cuenta con cerca de 500 integrantes.

Lo cierto es que dicho grupo ha adelantado manifestaciones en el último año en contra de la FNC, por ejemplo, lideraron el paro cafetero del 17 de agosto en Armenia (Quindío) y, también, una protesta frente a un Juan Valdez en Pereira. El 29 de noviembre protestó nuevamente en las afueras del Parque del Café (Armenia), mientras en Bogotá arrancaba el Congreso Nacional de Cafeteros. Ahora advierten que en 2024 habrá un nuevo paro.

“El reclamo es porque las 540.000 familias cafeteras perdimos $2 billones en esta recolección de café y no vemos propuestas concreta”, se quejó López Ríos.

Asimismo, señaló que no son ningunos aparecidos. De hecho, el vocero sostuvo que muchos de los integrantes de ese movimiento lideraron el paro cafetero de 2013 y ahora se trata de una especie de disidencia de Dignidad Cafetera. EL COLOMBIANO confirmó con Óscar Gutiérrez Reyes, vocero de Dignidad, quien reconoció que ese grupo de cafeteros se separó porque en la agenda de dicho movimiento no está atacar a la Federación.

¿Hay crisis?

El precio promedio por carga de 125 kilos en octubre de 2023 fue de $1.379.065, mientras que en el mismo mes del año pasado era de $2.277.290, una caída de 39,4%.

Álvaro Jaramillo Guzmán, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia, explicó que la FNC maneja un promedio de costos de $1,25 millones por carga, que se mide con 2.000 fincas. Por esa razón, indicó que en promedio hoy no se está perdiendo.

Sin embargo, reconoció que hay fincas donde los costos pueden ser más elevados y llegar a $1,6 millones, como también hay otras donde se manejan costos de $850.000. Otra cosa piensa López Ríos, pues según sus cuentas la situación es peor: el costo de la carga para muchos cafeteros de base fue de $1,75 millones, mientras que las vendieron por $1,25 millones una pérdida de $500.000.

“No la compran al precio que dice la federación por el factor de rendimiento, entonces lo facturan con un rendimiento menor y los pagan a un menor precio”, lamentó.

Ante la situación, el director del Comité antioqueño indicó que la caída de precios no se puede manejar. “Es la formación que se da bolsa de commodities de New York. Tenemos es que seguir trabajando en disminuir los costos y que se mantenga la calidad de café. Por ahora toca sufrir”.

Estas protestas manchan un ambiente del Congreso, pues mientras los directivos cafeteros del país mostraron su respaldo inequívoco a la FNC y a su gerente Germán Bahamón (Ver paréntesis), este grupo hace ruido y acapara titulares, dándole más razones al gobierno para estar en contra de la directiva de la Federación.

Infográfico
Cafeteros de base aseguran que hay una crisis en el gremio, mientras que la Federación Nacional la niega
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD