x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avianca advierte riesgo de congestión en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, desde finales de octubre

Desde la época en cuestión, las operaciones por hora en esa terminal aérea aumentarán de 66 a 74, regresando a su máximo histórico.

  • La temporada Winter 23 se extenderá desde el 29 de octubre hasta el 30 de marzo del 2024. FOTO COLPRENSA
    La temporada Winter 23 se extenderá desde el 29 de octubre hasta el 30 de marzo del 2024. FOTO COLPRENSA
12 de septiembre de 2023
bookmark

En los últimos días se han viralizado imágenes de las largas filas que los viajeros deben hacer en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá (principalmente en Migración), situación que es cada vez más recurrente.

Pese a que los vuelos nacionales han perdido dinámica por la salida de Viva y Ultra del mercado, los internacionales siguen creciendo e igualmente El Dorado se consolida como una de las terminales aéreas más importantes de la región.

En ese sentido, las autoridades decidieron aumentar la capacidad de ese aeropuerto de cara a la temporada Winter 23, que se extenderá desde el 29 de octubre hasta el 30 de marzo del 2024.

Con esto, El Dorado pasará de 66 operaciones aéreas por hora a 74, desde finales de octubre, volviendo a su nivel más alto históricamente.

Pese a que Avianca se beneficiará con este ajuste, que le servirá para un histórico aumento de frecuencias desde las diferentes ciudades donde opera, y para invertir US$473 millones para impulsar su presencia en Colombia, la aerolínea viene advirtiendo varios riesgos alrededor.

Frederico Pedreira, Deputy CEO de Avianca, expresó que esa línea aérea está “preocupada” por el crecimiento de las operaciones en la capital del país, el cual requerirá “una coordinación esencial entre varios actores: la Aerocivil, Opain, Migración Colombia, el Gobierno en general y los concesionarios”.

Según Pedreira, “hay un riesgo de congestión, en especial en las horas pico”, el cual se debe mitigar con un trabajo conjunto.

De modo que Avianca espera que todos los actores estén al tanto del incremento de las operaciones para la temporada que se avecina y hagan las inversiones necesarias, no solamente en el aeropuerto de Bogotá, sino también en los de Medellín y Cartagena.

“Nos importa sobremanera que todos los competidores operemos con reglas claras, respetemos los slots, porque 74 es mucho, es más de lo que cree la Iata que puede operar el aeropuerto (68)”, dijo a su turno Adrian Neuhauser, CEO de Avianca.

Por ahora la incertidumbre crece, y desde otros operadores de la industria aérea se considera que, paradójicamente, uno de los grandes problemas es que Avianca tendrá gran parte de los permisos de aterrizaje y despegue en El Dorado en las horas de mayor congestión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD