El posible aumento del suministro de gas por parte de Estados Unidos, así como el empuje de las exportaciones de petróleo de Arabia Saudí y Rusia provocó ayer una descolgada del precio del hidrocarburo referencia Brent, que terminó la semana en 58,8 dólares por barril en la bolsa de Londres.
Analistas petroleros consultados por la agencia EFE agregaron que ese descenso estuvo impulsado por el hecho de que Estados Unidos haya levantado las sanciones a varios países europeos por comprar petróleo a Irán (ver ¿Qué sigue?).
Sólo en el último mes, la cotización del combustible cayó 23,07 %, al pasar de 76,44 dólares el 23 de octubre a 58,8 dólares ayer (ver gráfico).
El desempeño del valor del crudo en los mercados internacionales coincidió con el ascenso que tuvo el precio del dólar en el país. Ayer, en las negociaciones de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la divisa norteamericana inició la jornada en 3.203 pesos y en la última operación se transó a 3.228, acumulando una ganancia de 25 pesos.
Por su parte, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que hace un mes estaba en 3.087,58 pesos ganó 136,37 pesos y arrancará la última semana de noviembre en 3.223,95, según los datos publicados por la Superintendencia Financiera de Colombia.