x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Momentu, la plataforma colombiana que busca democratizar el acceso a la salud mental

Momentu, una de las pocas plataformas de salud mental en la región, lleva menos de un año operando y ya levantó US$400.000 en una ronda de inversión.

  • El español Noam Grebler (izquierda) y el colombiano Juan Pablo Montoya (derecha), son los creadores de Momentu, plataforma que ya habría multiplicado por diez el número de empleados cubiertos. FOTO cortesía
    El español Noam Grebler (izquierda) y el colombiano Juan Pablo Montoya (derecha), son los creadores de Momentu, plataforma que ya habría multiplicado por diez el número de empleados cubiertos. FOTO cortesía
28 de febrero de 2022
bookmark

En Latinoamérica hay menos de diez startups enfocadas en salud mental, una cifra que, si bien muestra el rezago que existe comparado con países como Estados Unidos, donde hay al menos 4.000 empresas dirigidas a ese segmento, revela también una gran oportunidad para las compañías que quieran incursionar en dicho negocio en la región.

Precisamente, bajo la premisa de brindar una solución a los efectos negativos que dejan las cargas de trabajo y las largas jornadas —las cuales aumentaron con la pandemia de covid-19—, nació Momentu, una plataforma colombiana que busca acompañar a los trabajadores de la mano de expertos en salud mental para reducir el estrés laboral, el ausentismo en el trabajo y aumentar la productividad.

Y aunque esta startup colombiana tiene menos de un año operando, ya levantó US$400.000 en una ronda de inversión presemilla en la que participaron ángeles inversionistas, firmas de capital de riesgo y family offices.

Además, ya ofrece sus servicios a diferentes empresas de Colombia, México y Ecuador, como Lulo Bank, La Haus y Mineros; e hizo parte del programa de aceleración de What If Ventures, un fondo de Estados Unidos que se enfoca en invertir en startups en la industria de salud mental.

¿Cómo funciona?

Las dos mentes detrás de esta firma tecnológica son el colombiano Juan Pablo Montoya –con experiencia en consultoría y en compañías como Mastercard y Matrix–, y Noam Grebler, de Barcelona, España, y quien previamente fundó Wazo Connect, una de las redes más importantes de salud mental universitaria en Estados Unidos.

Según explicó Montoya, la plataforma, que nació como una necesidad personal de tener algo que ayudara a abordar los retos emocionales, entró al mercado para democratizar el acceso a la salud mental.

“La llamamos democratización porque, a través de Momentu, llegamos más fácil a los colaboradores y les damos una solución rápida y accesible. Al mismo tiempo, ofrecemos una solución para quienes, en Latinoamérica, tienen que esperar entre tres y cuatro meses para tener una cita psicológica en el sistema de salud pública. Cuando tienes una condición o enfermedad mental no puedes esperar ese tiempo para ver a un especialista”, anotó Montoya.

La startup tiene un modelo de negocio B2B, es decir, ofrece sus servicios a otras empresas y, cuando son contratados, todos los empleados de la compañía reciben acceso a servicios de salud mental.

Los fundadores explicaron que la plataforma ofrece sesiones personalizadas para cada trabajador (terapia y coaching), clases grupales (meditación, yoga, arteterapia, musicoterapia) y contenido digital (meditaciones y documentos).

Asimismo, cuenta con un mecanismo funcional y sencillo basado en un diseño adaptable a la demanda y perfil de cada empresa, así como personalizable en función del diagnóstico del empleado, de sus tiempos y disposición para tratar los problemas o padecimientos mentales o emocionales.

“La idea es tener un servicio holístico. Hoy en día los servicios de salud mental regularmente están separados: vas a meditar a un centro, luego vas a otro sitio para tomar terapia, y luego tienes un libro para leer. Con Momentu, la idea es centralizarlo todo para que se complemente”, señaló Grebler.

A través de su propuesta, Momentu afirma haber logrado que hasta el 80% de los empleados de las compañías vinculadas a la plataforma utilicen el servicio. A futuro, la proyección es un crecimiento diez veces mayor a la facturación actual

400
mil dólares levantó
Momentu en una reciente ronda de inversión presemilla.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD