x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cómo Rappi se está metiendo en más negocios; ya lanzó un banco

La compañía se metió en el negocio de servicios financieros digitales y quiere más, dice el gerente regional.

  • Juan Fernando Herrera, gerente general regional de Rappi, destaca que el año pasado la compañía se duplicó y entre septiembre y octubre llegará a 11 nuevas ciudades del país. FOTO cortesía rappi
    Juan Fernando Herrera, gerente general regional de Rappi, destaca que el año pasado la compañía se duplicó y entre septiembre y octubre llegará a 11 nuevas ciudades del país. FOTO cortesía rappi
27 de septiembre de 2021
bookmark

Que las personas no solo lo piensen cuando van a pedir domicilio, sino también cuando quieran viajar o sacar una tarjeta de crédito. Este es el deseo de Rappi, uno de los unicornios (término para describir startups avaluadas en más de US$1.000 millones) del mundo, con un valor de mercado que borda los US$4.000 millones, según la firma especializada CB Insights.

“Queremos ser la ‘superapp’ de América Latina”, dice Juan Fernando Herrera, gerente general regional de Rappi. ¿A qué se refiere? Básicamente, Rappi abre las alas y se mete en nuevos negocios más allá del de domicilios, en el que solo en Colombia cuenta con 50 mil repartidores, de los cuales unos 9 mil están en Antioquia.

Entre los pasos iniciales hay una tarjeta de crédito que compensa al usuario con el 1% de lo que adquiere. La acogida ha sido buena, dice el gerente. “Tenemos cerca de 72 mil solicitudes de personas que buscan obtenerla”.

Incluso, la firma se animó a constituir una entidad financiera digital en alianza con Davivienda, que obtuvo aval de la Superfinanciera. “Queremos ser parte de la transformación digital de la banca, nos hemos aliado con grandes jugadores de ese sector en cada uno de los países en los que estamos, que para el caso de Colombia es Davivienda”, apunta Herrera.

Otras estrategias que Rappi ha desarrollado son una tarjeta débito, un “paga con Rappi” para compras en establecimientos de e-commerce y en sucursales físicas y una solución de viajes para comprar o reservar tiquetes aéreos o de hoteles.

Pasos a seguir

La idea es extenderse con nuevos servicios en la aplicación, pero todo se pensará con cabeza fría. “El tema de ‘superapp’ no se lo está inventado Rappi, pero queremos consolidarnos como tal. Por ahora estamos entendiendo cuáles son los productos y servicios que más demanda tienen en términos de rotación y consumo”, plantea el gerente.

Para Ignacio Franco, experto en temas de comercio, el crecimiento de Rappi tiene el reto de significar también una mejora en la calidad de vida de sus colaboradores y en la experiencia de sus clientes. Recuerda que a medida que la compañía se expanda, las quejas y la mirada crítica de las personas también lo harán, razón por la cual debe plantearse evolucionar en su función social.

Esa expansión de operativa está en curso y la describe el propio Herrera: “Nuestro negocio busca conectar a través de la economía colaborativa a usuarios, comercios y repartidores. Estos tres actores tienen que estar totalmente balanceados en términos de oferta y demanda y el año pasado la compañía se duplicó”.

Adhiere que la plataforma apunta por seguir innovando para mitigar quejas de usuarios y errores, máxime cuando avanza en su estrategia de expansión en la que solo en Colombia llegará a 11 ciudades entre el mes en curso y octubre, dentro de las que están Pasto, Buga, Tuluá, Cartago, Tunja y Duitama, entre otras.

Medellín es estratégico

Para sus planes futuros Rappi considera sustancial a la capital antioqueña. Hoy pesa alrededor de 20% en el negocio de restaurantes y mercado y es la segunda más importante después de Bogotá. Además, en esta zona del país la empresa posee un call center desde el cual maneja buena parte de su operación.

“Buscamos seguir creciendo con la base que ya tenemos y apalancarnos en nuevos productos y servicios como Rappi Tour Fresh, una innovación que busca llevar las cosas en menos de 10 minutos al hogar de las personas, en alianza con Carulla, y con 15 tiendas en Medellín”, complementa Herrera.

“En 2021 venimos bien y vemos que la economía empieza a reactivarse”, concluye. Así, Rappi quiere seguir trascendiendo fronteras y evolucionando en su portafolio, pero la tarea es que esto también se refleje en las condiciones de colaboradores y clientes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD