x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alistan US$16 millones para el Puerto de Barranquilla

La modernización del terminal, que hace parte del Conpes Portuario, consta de cuatro grandes proyectos.

  • El Puerto de Barranquilla, el más antiguo del país con 85 años de actividad, entró en una etapa de modernización con cuatro grandes proyectos que buscarán aumentar su capacidad de carga movilizada. FOTO Cortesía
    El Puerto de Barranquilla, el más antiguo del país con 85 años de actividad, entró en una etapa de modernización con cuatro grandes proyectos que buscarán aumentar su capacidad de carga movilizada. FOTO Cortesía
14 de octubre de 2022
bookmark

Dentro del Conpes de Política Portuaria que viene alistando el Gobierno para modernizar la infraestructura de los terminales marítimos en la costa Caribe y el Pacífico, está el Puerto de Barranquilla, al que se le destinaron más de US$16 millones para la ejecución de megaobras con el fin de ampliar su capacidad operativa.

Así, este terminal, el más antiguo del país con 85 años de actividad, entró en una etapa de modernización con cuatro grandes proyectos que buscarán aumentar su capacidad de carga movilizada a más de seis millones de toneladas y de paso convertirse en un gran centro logístico para la región Caribe.

“En el departamento del Atlántico se está analizando el desarrollo de importantes proyectos para la conectividad de esta zona del país, como por ejemplo, la navegabilidad del río Magdalena, las obras del Canal del Dique y la Zona de Acceso del Puerto de Barranquilla que potenciarán la conexión en los modos fluvial y marítimo para mejorar la logística y el transporte de carga”, señaló Guillermo Reyes, ministro de Transporte.

Los megaproyectos

Los cuatro grandes proyectos que desarrollará la administración del Puerto de Barranquilla tienen que ver con la ampliación de la capacidad de la Bodega Granelera, la automatización y mejora de los procesos portuarios, la ampliación del muelle de carga y el montaje de un nuevo Centro de Distribución Logística (CDL).

“Además de hacer más competitivo el terminal marítimo con los grandes proyectos en infraestructura, también se buscará convertirlo en un gran centro integrado de servicios logísticos, aprovechando la ubicación estratégica del puerto”, explicó Fernando Puche, presidente del Puerto de Barranquilla.

De los cuatro grandes proyectos, el que ya viene con semanas de ejecución es la ampliación de la bodega granelera para aumentar su capacidad de almacenamiento a 35.000 toneladas y con apuesta a una carga de crecimiento sostenido a futuro. La inversión, ya desembolsada, para el desarrollo de esta megaobra es de US$4,8 millones.

“El proyecto de la bodega granelera se debe a que la exportación e importación de granos viene en crecimiento, lo que creo la necesidad de ampliar la capacidad de almacenamiento para cumplir con las mismas exigencias de esta operación”, explicó Puche.

El otro gran proyectos que estima la administración del puerto comenzará en próximas semanas y es la automatización para la movilización de granos y carbón coque, y el objetivo es hacer más eficiente la trazabilidad en tiempo real de las operaciones, más en importación, teniendo en cuenta que por este terminal marítimo se exporta más del 90% del mineral que llega desde el interior del país.

“La inversión trazada para su ejecución son US$1,2 millones y se buscará implementar tecnología de última generación para hacer más eficientes y óptimos estos procesos de sistematización que contribuirán a hacer más rentable la operación. Además, esta digitalización nos ayudará a responderle a los clientes”, indicó el presidente del Puerto.

La tercera obra, que es la más representativa por el monto de su inversión, ya que está estimada en US$8,8 millones, es la ampliación del muelle con dos posiciones de atraque adicionales. Las obras comenzaron hace pocos días.

“El gran tráfico de buques que atracan en el muelle no da abasto para su atención inmediata, razón por la cual se decidió ampliar a dos espacios adicionales para que puedan hacer su descargue o cargue de productos”, resaltó Puche.

Finalmente, la cuarta megaobra tiene que ver con el montaje del centro de distribución logística, cuya bodega se especializará para cargas agrupadas como línea blanca, alimentos y materiales para construcción. La inversión destinada son US$1,1 millones.

Infográfico
Alistan US$16 millones para el Puerto de Barranquilla
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD