Augura, gremio de los bananeros en Antioquia y Magdalena, ven con optimismo las oportunidades que se abren en Corea del Sur, ya que es uno de los destinos más importantes por su cercanía a países líderes en producción y exportación de la banano como Filipinas, China, Indonesia e India.
“Desde hace 5 años, se firmó el TLC con desgravación gradual hasta llegar a cero aranceles para la exportación de banano a Corea del Sur. Vamos a iniciar la actividad comercial con este beneficio que permitirá el incremento de envío de producto a este mercado. El comportamiento del comercio exterior desde el 2013 es muy positivo, aunque dado el historial es indispensable que a futuro se realicen todos los esfuerzos para mantener una demanda sostenida y creciente, con el propósito que ambos países obtengan beneficios”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Según el gremio, las exportaciones a este destino tienen amplias oportunidades a raíz del beneficio arancelario. En su balance, Augura resalta el comportamiento de 2019 y 2020, en el cual hubo un crecimiento por encima del 2.000% para ambos años, lo que se traduce en la necesidad de fortalecer las estrategias de negociación comercial.