x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué le pasó a Nacional?

Aunque el club jugará por el tercer puesto del Mundial de Clubes, toda la ilusión estaba puesta en la final. Razones del porqué no superó a su rival.

  • Miguel Borja estuvo muy lejos de su nivel habitual y falló en la definición ante los japoneses. FOTO ap
    Miguel Borja estuvo muy lejos de su nivel habitual y falló en la definición ante los japoneses. FOTO ap
¿Qué le pasó a Nacional?
15 de diciembre de 2016
bookmark

Ni los 200 millones de brasileños que apoyaban a Nacional pudieron evitar, con su respaldo anímico, el fracaso del club antioqueño ante el Kashima Antlers en la semifinal del Mundial de Clubes.

El 3-0 en contra los puso a jugar por el tercer puesto como consolación, así como el mensaje que le envió el club Chapecoense: “independientemente del resultado, la grandeza de sus actos ya conquistó el mundo”. Los hinchas esperaban más, sobre todo, los que viajaron 14.000 kilómetros con la ilusión de ver una final del verde ante el Real Madrid.

¿Cuáles fueron las razones de esta dolorosa derrota?, que además acabó con una racha de tres años en el que los clubes suramericanos llegaban a la final del evento.

La falta de definición, el primer factor

De los 24 intentos de Nacional durante todo el partido, ocho fueron al arco y diez afuera. Los 6 restantes solo contaron como aproximaciones, lo que significó una efectividad en la llegada del 33,3%, muy baja para lo que venía mostrando el club. “Tuvimos muchas opciones para convertir y lastimosamente no quiso entrar el balón y después del penalti, en dos jugadas rápidas ellos liquidaron el partido”, fueron las palabras del portero Franco Armani tras el compromiso.

Exceso de confianza jugó en contra

Aunque los jugadores y el cuerpo técnico siempre expresaron que había que ir paso a paso si querían jugar la final, entre los hinchas hubo un sentimiento triunfalista y se pensaba que el Kashima solo sería un trámite. Dentro del mismo partido, el técnico Rueda aceptó un exceso de confianza y en la rueda de prensa posterior dijo que como llegaban con tanta facilidad en el primer tiempo les llevó a confiarse. “No tuvimos la eficacia que se necesita en estos partidos tan cerrados y ante equipos tan disciplinados como este”.

La tecnología fue juez del verde

En el video se observó claramente que Orlando Berrío le realizó una zancadilla en el área al jugador rival y, aunque muchos aducen que ese futbolista se encontraba en fuera de lugar, el presidente del Colegio de Árbitros de Antioquia, Carlos Betancur, dice que los fuera de lugar no son objeto de revisión en los videos (ver gráfico). Los jugadores verdes y el cuerpo técnico aceptaron que por esa situación no fue que perdieron el partido.

Lo emocional también contó en el juego

Dos hechos marcaron a Nacional antes de su debut, el primero la tragedia aérea del Chapecoense y haber renunciado voluntariamente al título de la Copa Suramericana y, después, la dura derrota del equipo sub-20 ante Santa Fe en la semifinal de la Liga Águila-2. “Eso no es fácil de asimilar en tan corto tiempo”, dijo el gerente deportivo, Víctor Marulanda desde Japón.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD