La adquisición de 23.437 hectáreas por parte de una multinacional chilena para la siembra de pino Tecunumani, en el Nordeste antioqueño, ha generado una serie de controversias con al menos cuatro de los siete municipios en los que tiene cultivos la compañía por los impactos ambientales, económicos y sociales, inherentes a la actividad maderera.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6