x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exitosa cirugía a mono capuchino en Medellín

26 de junio de 2013
bookmark

Este martes se realizó en el Centro de Veterinaria y Zootecnia del CES en Envigado, la primera cirugía con clavos intramedulares a un primate no humano de la que se tiene registro en el país. Con la colaboración de dos ortopedistas de la Clínica León XIII, los veterinarios corrigieron una fractura de una de las patas de un mono capuchino hembra para permitirle volver a caminar, utilizando una placa y tornillos como estabilización del hueso.
 
Lo interesante de esta cirugía es la convergencia entre un médico veterinario y dos cirujanos ortopedistas humanos, que están innovando con la utilización de cirugías humanas en el mundo animal para mejorar su calidad de vida.
 
Aunque este es un procedimiento común en los seres humanos, es la primera vez que se realiza en un primate con una fractura de estas condiciones. El mismo día, se le realizó un procedimiento similar a un zorro, buscando en ambos casos, que los animales recuperen la movilidad y puedan ser reincorporados al mundo silvestre.
 
Los dos animales fueron dados de alta este miércoles y trasladados al Centro de Atención y Valoración a la Fauna Silvestre (CAV) del Área Metropolitana.
 
La médica veterinaria Marcela Ramírez, Coordinadora del CAV del Área Metropolitana, informó que “amanecieron muy bien, muy animados. Ya esta mañana del miércoles la mono había comido y estaba tratando de apoyar la pata”.

Indicó que “el tornillo y la placa buscan que la patica y el hueso corrijan su posición y pueda volver a caminar. Se pondrá en una jaula muy pequeña para evitar que salte o haga un movimientos bruscos”.
 
Después de que cumpla su ciclo de rehabilitación será reubicada en su hábitat con el apoyo de otras entidades ambientales”, afirmó Víctor Vélez, Coordinador de Fauna Silvestre del Área Metropolitana.