-
Unos 10.000 fieles musulmanes concluyeron la tarde de este domingo la gran peregrinación a La Meca, marcada este año por estrictas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia de la covid-19. -
Los pocos fieles autorizados este años, que viven en Arabia Saudita, realizaron el peregrinaje llamada “hach”, uno de los cinco pilares del islam. -
Los peregrinos dedicaron este domingo el quinto y último día del hach a la lapidación de las estelas que simbolizan a Satán en Mina. -
Para este ritual, las autoridades suministraron por primera vez piedras esterilizadas a los peregrinos. Habitualmente, las recogían ellos mismos. -
Los peregrinos luego regresaron a La Meca, la ciudad más santa del islam, para realizar el “tawaf de despedida”, las vueltas alrededor de la Kaaba, una estructura cúbica en el corazón de la Gran Mezquita y hacia la cual los musulmanes de todo el mundo se dirigen para sus oraciones. -
Arabia Saudita desplegó un importante dispositivo de seguridad y de medidas sanitarias en torno a los sitios religiosos. Y los rituales, durante los cuales los fieles debían llevar mascarillas y respetar la distancia física, fueron a veces modificados. -
El momento culminante del hach, la ascensión del Monte Arafat, que se realizó el jueves a 20 km al este de La Meca, se abrevió debido al virus. Durante este ritual, los fieles piden la misericordia de Dios. -
El rey Salman expresó el viernes, con motivo de la fiesta del Aid al Adha, sus mejores deseos a los musulmanes, subrayando que las autoridades sauditas habían “redoblado sus esfuerzos” para proteger a los fieles. -
Arabia Saudita ha registrado oficialmente cerca de 279.000 casos de contagios, de los cuales más de 2.900 murieron.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6