-
Iniciaron un proyecto piscícola con la convicción de construir una nueva vida y avanzar en su apuesta por la paz. Foto : Camilo Suárez -
Foto : Camilo Suárez -
El buen desempeño del sector agro en Colombia estuvo impulsado principalmente por la pesca y la acuicultura. Foto : Camilo Suárez -
Foto : Camilo Suárez -
El propósito a futuro de esta propuesta piscícola es llegar a tener 60.000 peces en los 10 estanques grandes. Foto : Camilo Suárez -
Foto : Camilo Suárez -
Liliana Tavera, conocido en sus días de guerra como ‘Adriana’ (foto), es una de las excombatientes que trabaja en el proyecto. El propósito a futuro es llegar a tener 60.000 peces en los estanques Foto : Camilo Suárez -
En cuatro de ellos se siembran los alevinos (las crías recién nacidas de los peces), que traen desde Planeta Rica, Córdoba. Según Tavera, cada 15 días pueden sembrar hasta 6.500 crías de tilapia roja, yamú y cachama. Foto : Camilo Suárez -
Foto : Camilo Suárez
Peces, un proyecto de paz que crece en Mutatá
En dos años un grupo de 33 hombres y 14 mujeres excombatientes del frente 58 de las Farc, que llegaron desde Tierra Alta, Córdoba, levantaron 42 casas, sin conocer las tierras de Urabá ni a sus habitantes. Estos excombatientes juntaron los $2’600.000 que les dio el Gobierno Nacional de auxilio y compraron una parcela de 21 hectáreas en la vereda. Esas tierras fueron la base para construir su idea productiva de 56 estanques para criar pescado con sus familias y con 14 colectivos.