-
Según cifras del Ministerio de Agricultura, solo para la Semana Santa de este año se espera que los colombianos demanden 47.000 toneladas de pescado, lo representaría un aumento de 6% frente a la misma temporada del 2023. Foto: Carlos Velásquez -
En Colombia, al igual que en muchos otros países de tradición católica, durante los días de Semana Santa se observa un aumento significativo en el consumo de pescado. Esto se debe a que, de acuerdo con las prácticas religiosas, muchas personas optan por abstenerse de consumir carne roja durante esta época Foto: Carlos Velásquez -
Medellín no es ajena a esa vieja costumbre. Fenalco sostuvo que su encuesta reveló que 49% de los ciudadanos de la capital antioqueña seguirá comiendo carnes rojas, mientras que 44% sí cumplirá con la vigilia. Solo 7% no ha pensado en si lo hará o no. Foto: Carlos Velásquez -
Jueves Santo es quizá el día de mayores ventas, cuando los pasillos de la zona pesquera en la Plaza Minorista José María Villa no dan abasto atendiendo los ríos de personas que llegan a comprar. Foto: Carlos Velásquez -
La recomendación para todas las personas es que: el consumo de pescado y y otros productos de mar se deben hacer de manera responsable y principalmente adquirirlos en puntos autorizados para evitar riesgos de intoxicación. Foto: Carlos Velásquez -
Todavía en Colombia el consumo de pescado es muy bajo, pues está en 9,5 kilos anuales; mientras en el mundo es de 21 kilos. Foto: Carlos Velásquez
Por tradición de fe se aumenta el consumo de pescado en Semana Santa
En estos días santos en Colombia se consume 60% más de pescado que en cualquier otra semana