-
Se trata del “mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio Egipcio en la orilla occidental de Luxor”, situada en el Nilo, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio. Foto EFE -
La ciudad, indicó el Ministerio, está “en buenas condiciones de preservación, con sus muros casi completos y con estancias llenas de objetos de la vida cotidiana. Foto EFE -
También han hallado un área de trabajo con moldes para la producción de amuletos y objetos decorativos y una zona para la fabricación de ladrillos usados en la construcción de templos. Foto EFE -
El hallazgo de esta ciudad perdida es el segundo descubrimiento arqueológico más importante desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón según Betsy Brian, la profesora de Egiptología de la universidad estadounidense John Hopkins. Foto EFE -
Hasta ahora han logrado desenterrar varias áreas de la ciudad, donde se han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial. Foto EFE -
La ciudad, según el comunicado del gobierno Egipcio, “estaba cercada por un muro en zigzag, con un único punto de acceso”, lo que hace pensar a los arqueólogos que tenía una función defensiva. Foto EFE
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6