Reuters - Esta fotografía titulada Death (muerte) fue tomada en Puerto Príncipe, días después del terremoto que sacudió a Haití, por Carol Guzy para el Washington Post, lo que le significó el premio Pulitzer a Mejor fotografía de noticia de última hora.
Reuters - Barbara Davidson de Los Angeles Times ganó el Pulitzer por su trabajó "íntimo" de las pandillas en Los Ángeles. En esta foto, la familia Shaw despide a su hijo, otra víctima del conflicto urbano que vive esa ciudad.
Reuters - Una congregación de sobrevivientes al terremoto de Haití que rezan ante el siniestro ocurrido, le valió a Nikki Kahn del Washington Post el premio Pulitzer con esta foto titulada Prayer (rezador).
Reuters - Una imagen y su título (Squalid Conditions, Condiciones miserables) describieron a la perfección la angustia que vivieron los habitantes de Puerto Príncipe, Haití, después del terrible terremoto. Esta foto le valió a Ricky Carioti del Washington Post el premio Pulitzer a fotografía.
Reuters - Esta impactante imagen titulada Death of Innocence (muerte de la inocencia) y tomada por Carol Guzy del Washington Post, muestra a un hombre haitiano tratando de rescatar con vida a una profesora de las ruinas del colegio en el que trabajaba, mientras el cadáver de una colegiala yace tendido sobre su pupitre.
Reuters - Otra de las fotografías por la que ganó el premio Pulitzer Barbara Davidson de Los Angeles Times, fue esta de Erica Miranda, una niña de 10 años que recibió tres disparos en la espalda, pierna y caderas mientras jugaba baloncesto afuera de su casa en Compton, Los Ángeles, en una pelea entre un joven de 17 años y un hombre de 45 que eran de pandillas diferentes.
Reuters - Esta foto llamada Life Amid the Ruins (vida entre las ruinas) de Carol Guzy del Washington Post muestra a una pareja que camina entre los escombros de Puerto Príncipe, Haití.
AP - Mike Keefe del Denver Post ganó el Pulitzer a mejor caricatura editorial, por esta pieza publicada en pleno debate sobre la inclusión de homosexuales en el Ejército.