x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Pulikali o La danza del Tigre

  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
  • REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
    REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
11 de septiembre de 2014
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD