x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Orlando Duque y su sueño en el Amazonas

  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - El múltiple campeón mundial de clavados, Orlando Duque, regresó a Bogotá después de 10 días de travesía por el río Amazonas, en donde hizo realidad uno de sus más grandes sueños: saltar desde árboles que superan los 35 metros de altura, en medio del río más ancho del mundo y la reserva ambiental más importante del planeta.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - El múltiple campeón mundial de clavados, Orlando Duque, regresó a Bogotá después de 10 días de travesía por el río Amazonas, en donde hizo realidad uno de sus más grandes sueños: saltar desde árboles que superan los 35 metros de altura, en medio del río más ancho del mundo y la reserva ambiental más importante del planeta.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Duque no sólo tuvo que lidiar con un clima húmedo, mosquitos, animales peligrosos y lugares inhóspitos, también con largos recorridos en canoas, el intenso calor de la Amazonía y una agotadora jornada de saltos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Duque no sólo tuvo que lidiar con un clima húmedo, mosquitos, animales peligrosos y lugares inhóspitos, también con largos recorridos en canoas, el intenso calor de la Amazonía y una agotadora jornada de saltos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - "Estar en el Amazonas es un sueño hecho realidad. Es una experiencia que me llevo para siempre. Toda mi vida quise saltar desde una plataforma natural y qué mejor que hacerlo desde los emblemáticos árboles del pulmón del mundo", afirmó Duque.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - "Estar en el Amazonas es un sueño hecho realidad. Es una experiencia que me llevo para siempre. Toda mi vida quise saltar desde una plataforma natural y qué mejor que hacerlo desde los emblemáticos árboles del pulmón del mundo", afirmó Duque.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - La aventura comenzó en Leticia, Colombia, y de allí Orlando junto al equipo de camarógrafos, fotógrafos, escaladores y el ibaguereño Eber Pava, su amigo incondicional, emprendieron el viaje sumergiéndose en la espesa selva a través del río Javarí, escenario perfecto para que Orlando tuviera el primer contacto con el agua.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - La aventura comenzó en Leticia, Colombia, y de allí Orlando junto al equipo de camarógrafos, fotógrafos, escaladores y el ibaguereño Eber Pava, su amigo incondicional, emprendieron el viaje sumergiéndose en la espesa selva a través del río Javarí, escenario perfecto para que Orlando tuviera el primer contacto con el agua.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - La comunidad indígena de Palmarí, que sirve de frontera entre Perú y Brasil, acogió al equipo para emprender la búsqueda del árbol perfecto para este reto sin precedentes.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - La comunidad indígena de Palmarí, que sirve de frontera entre Perú y Brasil, acogió al equipo para emprender la búsqueda del árbol perfecto para este reto sin precedentes.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - El elegido fue un Caucho (árbol emblemático del Amazonas) de 38 metros de alto y con más de 100 años de antigüedad.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - El elegido fue un Caucho (árbol emblemático del Amazonas) de 38 metros de alto y con más de 100 años de antigüedad.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - "Alejarme de la ciudad y tener espacio para compartir con indígenas, sus costumbres, sabiduría, explorar lugares que probablemente nadie ha pisado antes, navegar ríos entre estos tres países y estar por unos días desconectado fue magnífico", explicó el vallecaucano.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - "Alejarme de la ciudad y tener espacio para compartir con indígenas, sus costumbres, sabiduría, explorar lugares que probablemente nadie ha pisado antes, navegar ríos entre estos tres países y estar por unos días desconectado fue magnífico", explicó el vallecaucano.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - "La inmensidad de los ríos que navegamos, los mosquitos, la humedad, dejó sudor, un poquito de sangre y me llevo algo muy bonito que es haber disfrutado de la naturaleza, haber compartido con las comunidades indígenas, vivir de manera básica, eso fue muy bonito", concluyó Orlando después de su travesía.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - "La inmensidad de los ríos que navegamos, los mosquitos, la humedad, dejó sudor, un poquito de sangre y me llevo algo muy bonito que es haber disfrutado de la naturaleza, haber compartido con las comunidades indígenas, vivir de manera básica, eso fue muy bonito", concluyó Orlando después de su travesía.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Un grupo de indígenas de Colombia, Perú y Brasil fueron los encargados de ayudar a construir las rampas desde las que Orlando saltó, compartiendo las técnicas artesanales y profesionales utilizadas para la disciplina de clavados.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Un grupo de indígenas de Colombia, Perú y Brasil fueron los encargados de ayudar a construir las rampas desde las que Orlando saltó, compartiendo las técnicas artesanales y profesionales utilizadas para la disciplina de clavados.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
  • FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
    FOTO CORTESIA - COLPRENSA - Además de ejecutar sus mejores saltos, Orlando intercambió costumbres, compartió experiencias, disfrutó del paisaje y vivió las maravillas de este hermoso lugar, línea imaginaria que divide a estos tres países latinoamericanos.
21 de marzo de 2014
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD