-
La historia de decadencia del Jardín Botánico comenzó en 2020. Según García, su directora, los ingresos de la entidad están divididos en dos bloques. El primero de ellos, y el más representativo, proviene de la contratación con la Alcaldía de Medellín, que representa un 65 % del total. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Para sostenerse, el Jardín Botánico le está apostando a matrimonios y reuniones privadas de pocas personas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Jardín Botánico de Medellín es un espacio cultural y natural creado hace 48 años, pero con raíces en las postrimerías del siglo XIX. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe, es un jardín botánico de unas 13.2 hectáreas de extensión para el disfrute de la gente. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Cuenta con un recinto para eventos llamado el Orquideorama, un lugar arquitectónico para la exposición de flores. Foto: Manuel Saldarriaga quintero. -
Posee un gran lago para la vista de los visitantes y el habita de algunas especies vegetales y animales. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Patos, iguanas, tortugas entre otros, están la vista de los visitantes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Patos, iguanas, tortugas entre otros, están la vista de los visitantes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Patos, iguanas, tortugas entre otros, están la vista de los visitantes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los visitantes pueden registrar con sus cámara la belleza natural que existe allí: Foto: Manuel Saldarriaga quintero -
La historia de decadencia del Jardín Botánico comenzó en 2020. Según García, su directora, los ingresos de la entidad están divididos en dos bloques. El primero de ellos, y el más representativo, proviene de la contratación con la Alcaldía de Medellín, que representa un 65 % del total. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Para sostenerse, el Jardín Botánico le está apostando a matrimonios y reuniones privadas de pocas personas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Jardín Botánico de Medellín es un espacio cultural y natural creado hace 48 años, pero con raíces en las postrimerías del siglo XIX. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe es un jardín botánico de unas 13.2 hectáreas de extensión para el disfrute de la gente. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Jardín Botánico de Medellín es un espacio cultural y natural creado hace 48 años, pero con raíces en las postrimerías del siglo XIX. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
El Jardín Botánico tiene una agonía financiera
Reducción de los contratos con la Alcaldía generó un déficit de $2.800 millones en 2020