-
Las casas de colores, arquitectura colonial y cultural convierten este municipio antioqueño en un destino digno de conocer y visitar. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Las personas se reúnen para tertuliar en el parque, un escenario patrimonial del suroeste de Antioquía. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Casas con balcones de madera y muchos colores, son la nota predominante a lo largo y ancho de sus calles. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Este municipio es un referente turístico de Antioquia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
También es conocido por ser la tierra de la madre Laura, la primera santa de Colombia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El municipio también cuenta con gran variedad de atracciones culturales y ecológicas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Caminar por los alrededores es revivir el pasado y recordar nuestra herencia ancestral. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
También es conocido por ser la tierra de la madre Laura, la primera santa de Colombia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Este municipio es un referente turístico de Antioquia. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La Catedral Nuestra Señora de Las Mercedes, hace parte de los atractivos del municipio. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El Cristo Redentor es iluminado en las noches y se puede ver desde el parque principal y los alrededores del municipio. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
Así se ve en fotos una noche cualquiera en Jericó
Mientras las calles se llenan de luces tenues y silencio, la plaza está viva hasta la madrugada