-
Ninguno de estos niños migrantes se imagina lo duro de la travesía que les espera al cruzar los 160 kilómetros del Darién. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
En ese cruce natural han fallecido 17 personas en lo que va de 2021, según datos del proyecto Missing Migrants, de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
El cuerpo sin vida de un menor se encontró el pasado 6 de junio en el río Turquesa, como confirmó a EL COLOMBIANO la Fiscalía panameña. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Al país vecino (Panamá) han llegado 50 menores de edad solos. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Ninguno de estos niños migrantes se imagina lo duro de la travesía que les espera al cruzar los 160 kilómetros del Darién. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Todas las personas que intentan cruzar la frontera son vulnerables, pero aún más los niños que se enfrentan a peñascos, crecientes de ríos y a picaduras de insectos. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Alergias y problemas de nutrición afectan a los niños migrantes. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Es común ver a los migrantes embadurnarse de aceite en la espesa manigua para evitar ser alcanzados por los colmillos de una culebra. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
A veces les toca bañarse o beber agua de los ríos, que les causa llagas, vómitos o diarreas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Lo que más les preocupa a las autoridades colombo-panameña es que hay abandono de pequeños que caminan esa selva como pueden. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
Los niños que cruzan la selva son haitianos, venezolanos y cubanos. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
“Lo que Colombia puede hacer es brindar atención humanitarias”, dice Susan Torres, comisaria de familia de Necoclí. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los migrantes señalan haberse encontrado niños dejados a su suerte y que son llevados por ellos a los puestos de control de las autoridades panameñas. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Samira Gozaine, directora de Migración de Panamá, afirma que en 2021 van 50 niños que llegaron sin acompañante al poblado Bajo Chiquito. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero -
“Somos países de tránsito, entendemos que debe existir una corresponsabilidad de todos los países de la región”, dice Samira Gozaine, directora de Migración de Panamá. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
En sus sueños de llegar a Estados Unidos está la posibilidad de poder estudiar. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
Los niños pasan noches sin poder domir y con llanto frecuente. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero. -
La Cruz Roja les brinda atención primaria y de urgencias. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero.
50 niños cruzaron solos el Tapón del Darién
La crisis migratoria en la frontera con Panamá golpea a los más pequeños