x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Polución del aire mata 9 millones de personas, ¿cuántas en Medellín?

  • Polución del aire en el Aburrá en julio pasado. Polución cobra muchas muertes en el mundo. Foto Carlos Velásquez
    Polución del aire en el Aburrá en julio pasado. Polución cobra muchas muertes en el mundo. Foto Carlos Velásquez
20 de octubre de 2017
bookmark

La contaminación del aire en las ciudades es responsable de enfermedades que matan 1 de cada 6 personas al punto que cada año 9 millones de personas fallecen por esa causa reveló el más completo estudio que se ha hecho hasta la fecha, publicado en The Lancet.

La cifra debe ser peor, de acuerdo con los autores, porque hay muchas contaminantes cuyo efecto no se entiende ni se ha estudiado bien.

Es más: la contaminación del aire, un cáncer en ciudades como Medellín, mata más personas que la malaria, el sida y la tuberculosis juntas. Mata además más personas que el tabaco.

La mayoría de las muertes se dan en países en desarrollo o en los más pobres, aunque países de economías desarrolladas como Estados Unidos y Japón no se salvan al estar en el top 10de muertes por las modernas causas de polución.

“La polución es una de los grandes retos existenciales de la era del Antropoceno”, concluyeron los autores del estudio.

No es solo eso: advirtieron que “la contaminación amenaza la estabilidad de los sistemas de soporte de la Tierra y amenaza la supervivencia de las sociedades humanas”.

Los investigadores manifestaron su sorpresa porque mientras otras formas de contaminación, la del agua y la preparación de alimentos con leña cada vez mata menos personas, la del aire viene en alza.

Este mal de la sociedad moderna, contra el que no todos los gobiernos actúan ni tienen conciencia, genera pérdidas económicas equivalentes al 6% del Producto Interno Bruto global, de billones de dólares.

El reporte, elaborado por la Comisión sobre Polución y Salud, usó datos de la Organización Mundial de la Salud y diversas fuentes más y encontró que la contaminación es el mayor asesino, conduciendo a enfermedades del corazón, derrame, cáncer de pulmón y otras.

La polución de los exteriores, debida a autos e industrias, provoca 4,5 millones de muertes al año, mientras que la de interiores, por hornos a leña causa 2,9 millones.

De esa situación no se escapa ni Medellín y otros municipios de la zona metropolitana. Un informe del Área Metropolitana del Valle de Aburrá indica, por ejemplo, que el 9,2% de las muertes en esta región están asociadas a la contaminación del aire y pérdidas superiores a los 1,3 billones de pesos.

Y continuamente algunas estaciones muestran una calidad del aire mala para personas sensibles, como en el curso de la presente semana, deteriorando poco a poco la salud de la población en general y de niños y ancianos en particular.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD