x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arrecifes de coral de Maldivas pierden su color por el cambio climático

  • Maldivas contiene aproximadamente el 3 % de los arrecifes de corales del mundo y es uno de los países más vulnerables al cambio climático. FOTO AFP
    Maldivas contiene aproximadamente el 3 % de los arrecifes de corales del mundo y es uno de los países más vulnerables al cambio climático. FOTO AFP
08 de agosto de 2016
bookmark

Al menos el 60 % de los arrecifes de coral de Maldivas, el mayor atractivo turístico de este archipiélago, se están quedando sin color debido al impacto que están sufriendo por el cambio climático, según los resultados de una evaluación científica publicados este lunes.

En algunos lugares específicos de esos arrecifes el blanqueo de corales afecta al 90 %, señaló la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), que colaboró con dos organismos nacionales para la realización del estudio.

El fenómeno climático de El Niño, que causa el aumento de las temperaturas de la superficie del mar, ha contribuido al blanqueo de los corales en todo el mundo este año.

“Los resultados preliminares de la investigación sobre la amplitud del blanqueo de corales son alarmantes, con un inicio de mortalidad que ya se observa, y creemos que esta mortalidad aumentará si los corales son incapaces de recuperarse”, explicó el jefe del equipo investigador y asesor de la UICN, Ameer Abdulla.

Maldivas contiene aproximadamente el 3 % de los arrecifes de corales del mundo y es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido al aumento del nivel de mar con respecto a un territorio que tiene una elevación media de 1,5 metros.

El estudio indagó sobre la situación de los corales tanto en zonas de Malvinas expuestas al turismo como en zonas más preservadas, así como entre los que se encuentran próximos a islas deshabitadas.

El blanqueo de los corales ocurre cuando éstos se enfrentan a cambios extremos y constantes de temperatura, luz y nutrientes.

El turismo, centrado sobre todo en las playas y en actividades acuáticas como el buceo, y la pesca, son los principales generadores de ingresos para Maldivas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD