EPM informó que este martes 14 de noviembre recibió la confirmación de que las unidades 3 y 4 de la central hidroeléctrica de Ituango ya tienen pólizas de seguro todo riesgo de daños materiales y lucro cesante.
Ambos fueron contratados con la aseguradora La Previsora Seguros y tienen un límite asegurado de $250 millones de dólares hasta el 24 de marzo del 2024.
En esta misma póliza ya se encontraban aseguradas las obras civiles terminadas de la Central, como la presa, el vertedero, la subestación, los campamentos y las unidades 1 y 2 de generación de energía.
“EPM continúa con su compromiso de gestionar con los mercados asegurador y reasegurador la cobertura de los riesgos asociados a Hidroituango, obra de infraestructura clave para el desarrollo del país y la calidad de vida de millones de colombianos”, informaron desde la compañía antioqueña.
Las unidades 3 y 4 terminaron, en una carrera contra reloj, su proceso de sincronización y entraron en operación en los últimos días de octubre, a un mes de la fecha límite que era este 30 de noviembre.
La entrada en operación de estas dos turbinas significa 600 megavatios (MW) de los 1200 que genera la hidroeléctrica con las cuatro unidades en funcionamiento. Esta producción de energía llega en un momento clave para el país, donde se espera que el Fenómeno del Niño se presente con intensidad en el mes de diciembre, y donde el precio de la energía ha subido drásticamente en el último año.
La culminación de las obras de las unidades 3 y 4 de generación fue contratada con la firma Schrader Camargo, en un controvertido proceso y después de que EPM decidiera que el consorcio CCCI, que se ocupó de la mayor parte del complejo, no iba más.
Será también Schrader Camargo, en consorcio con la empresa china Yellow River, quienes tendrán la responsabilidad de ejecutar las obras civiles de las unidades 5, 6, 7 y 8, con las que se espera que la megahidroeléctrica pueda generar los 2.400 megavatios con los que fue concebida desde un inicio. Esto sería aproximadamente el 17% de la energía que se consume en todo el país.