x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Identificaron 21 puntos críticos donde los delincuentes se esconden tras cometer hurtos en Medellín

Por medio del Plan Madriguera, liderado por la Policía y la Secretaría de Seguridad, están interviniendo las zonas donde los delincuentes viven, planean los delitos y se refugian para evadir a las autoridades.

  • Las autoridades identificaron los puntos más críticos que funcionan como “madrigueras” en Aranjuez, Manrique y Villa Hermosa. FOTOS Cortesía Alcaldía de Medellín
    Las autoridades identificaron los puntos más críticos que funcionan como “madrigueras” en Aranjuez, Manrique y Villa Hermosa. FOTOS Cortesía Alcaldía de Medellín
hace 8 horas
bookmark

Delitos como los homicidios o los hurtos a personas, vehículos y motocicletas ocurren a diario en distintas comunas de Medellín. Pero, en muchos de los casos, los delincuentes no son de las zonas donde cometen estos delitos. Es por ello que la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad del Distrito está liderando una estrategia con la que buscan intervenir los lugares en los que se planean los hechos y se esconden los responsables.

Se trata del Plan Madriguera, que ya tuvo un piloto en la zona nororiental de la ciudad y que ha permitido identificar 21 puntos críticos en distintas comunas, en los que viven los delincuentes, donde se reúnen para coordinar los delitos y donde se refugian tras cometerlos.

Le puede interesar: Los atracos han caído 43% en Medellín este 2025

El secretario de Seguridad de Medellín Manuel Villa indicó que esta estrategia prioriza los lugares donde nacen los delitos, donde “se reproduce la criminalidad” y no aquellos donde se cometen los hechos, lo que permite lograr una mayor contundencia en la prevención y en las capturas.

De esta forma, dijo el funcionario, identificaron los 21 puntos con mayor gravedad en comunas como la 3-Manrique, la 4-Aranjuez y la 8-Villa Hermosa. Se trata de lugares donde suelen perderse los vehículos y rutas utilizadas después de cometer delitos violentos como homicidios o atracos en otras zonas de la ciudad. De hecho, durante el plan piloto del Plan Madriguera se evidenció una inmediata reducción de los hurtos.


Lea también: Lo tenían “al pie”: Desmantelan laboratorio de cocaína de El Mesa en Girardota

“El Plan Madriguera nace del análisis territorial y criminal que nos permitió identificar que muchos de los hurtos cometidos en sectores como Laureles, El Poblado y Belén tienen origen en puntos específicos del nororiente de Medellín. Estos lugares actúan como verdaderas madrigueras, donde se concentran estructuras y redes de apoyo delincuenciales”, afirmó el secretario Villa.

En Manrique el piloto dejó más de 120 comparendos

Hace algunos días, justamente en Manrique, como parte del piloto de esta estrategia, las autoridades hicieron una intervención que dejó comparendos impuestos, incautación de armas e inmovilización de carros y motos. Fueron alrededor de 80 uniformados y funcionarios de la Alcaldía de Medellín en el operativo, que dejó como resultado 10 comparendos impuestos a ciudadanos que incumplieron el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como otros 128 por diferentes infracciones de tránsito.

En el procedimiento, que tuvo lugar en sectores como Trasmayo, la Carrera 45 y Palos Verdes, también inmovilizaron 54 motocicletas y 2 vehículos, explicó Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, quien añadió que en total se registraron y consultaron antecedentes de 700 personas que estaban en el sector.

En medio de esta intervención, una persona fue capturada, aunque en el reporte oficial no se especifica el delito del que se le señala. Asimismo, se decomisaron ocho armas blancas y se recuperaron tres motocicletas que figuraban en los registros como robadas.

En otras noticias: Alias Teta fue enviado a prisión por el asesinato de Sara Millerey en Bello

Villa anotó que no es casualidad que este plan se llame Madriguera, sino que este se acuñó tras identificar un delincuente conocido con el alias de ‘Rata’. Asimismo, este nombre se dio tras analizar las tipologías territoriales de estos delincuentes, quienes se esconden en sus lugares de origen, como en madrigueras, y allí planean los delitos que luego ejecutan, pero también regresan para evadir a las autoridades.

Para llegar a esta identificación, la Policía y la Secretaría de Seguridad usaron la metodología de georreferenciació para determinar rutas, zonas de enfriamiento de vehículos robados y puntos de reunión de delincuentes individuales o de grupos de delincuencia organizada (GDO).

“La seguridad no solo se ejerce con presencia institucional, sino con inteligencia estratégica. Este plan nos permite anticiparnos, generar presión sobre los criminales y recuperar el control de zonas históricamente afectadas. Estamos marcando una línea roja. Sabemos quiénes son, dónde están y no vamos a permitir que sigan delinquiendo”, concluyó el secretario.

Siga leyendo: El Nordeste sigue llorando muertos: asesinaron a dos jóvenes en Segovia y Remedios en medio del “Plan pistola”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD