La Federación Nacional de Educadores, Fecode, convocó a una manifestación nacional que también tuvo eco en la ciudad de Medellín por medio de una marcha que ya recorre las calles del centro de la ciudad.
En la convocatoria, a la que se sumó la Asociación de Institutores de Antioquia Adida, se marchará por la defensa del pliego de peticiones de los educadores aprobado por su junta nacional para el año 2023 y que incluye temas como la dignificación de la profesión docente, la reforma al SGP, el sistema de salud de los docentes y el descongelamiento del estatuto 1278.; así como el cumplimiento del mismo por parte del Gobierno Nacional.
La marcha salió de la sede de Adida en la Calle 57 Argentina con la carrera 43 Girardot a las 10:00 a.m., posteriormente se dirigirá por la avenida oriental y la calle San Juan al Parque de Las Luces.
De otro lado, la Veeduría Nacional de Salud y Educación también invitó a la comunidad de Medellín a sumarse a su manifestación a las 2:00 p.m., en el Parque de Las Luces, en la que llamarán la atención por las dificultades que tienen los estudiantes discapacitados para acceder a una educación que supla sus necesidades.
En el plantón pedirán que en las instituciones públicas y privadas de la ciudad se cumpla el Decreto 1421 de la Ley 1618 de 2013, en la que se dictan las normativas para que las personas discapacitadas puedan acceder a educación de calidad, así como las disposiciones para formar a los docentes para que puedan atender de forma adecuada a esta población.
“Para las familias con niños discapacitados es todo un suplicio los finales y los inicios de año porque hay que buscar instituciones para sus hijos, porque encontramos barreras en las instituciones, y no tenemos autoridades que sancionen de forma contundente a la que impiden que las personas con discapacidad se eduquen”, agregó Érika Vergara, vocera de la Veeduría a Teleantioquia Noticias.