viernes
3 y 2
3 y 2
La falta de puntualidad en el pago de salarios fue el detonante para que unos 40 empleados del Hospital San Rafael, de Itagüí, hicieran este jueves 16 de marzo un plantón y una movilización por algunas calles del municipio.
Con carteles, pitos y arengas, parte del personal participó en el acto, entre enfermeros, auxiliares y jefes de Enfermería. Algunos manifestaron que en este momento les deben dos meses de salario y que no han podido llegar a acuerdos con las directivas, dicen que no se sienten escuchadas por la Gerencia.
Le puede interesar: Falta de pago en el Hospital General de Medellín tiene en aprietos al personal hasta para mercar
Pero los sueldos no son el único hecho que tiene cansados a los trabajadores de la salud, entre los que también se cuenta personal de aseo y farmacia. Una de las manifestantes contó que también les deben pagos relacionados con liquidaciones de contratos antiguos con agremiaciones sindicales tercerizadoras.
También se quejan porque afirman que en el hospital se ha presentado falta de insumos para atender a los pacientes, como los aditivos en los laboratorios para procesar los exámenes, así como sillas y camas dañadas o escasez de sábanas.
Lea también: ¿Se les volvió tradición? Denuncian incumplimiento en pagos a trabajadores del hospital de Itagüí
Los empleados que están manifestándose esperan reunirse con representantes de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia para llegar a soluciones de fondo. Si no son escuchados, afirmaron, van a mantenerse firmes en los plantones, eso sí, son afectar los servicios a los pacientes.
Esta no es la primera vez que los trabajadores de esta entidad se quejan por la falta de pagos. Son varias las ocasiones en las que han alzado su voz por esta situación. La última fue justo en diciembre pasado, cuando casi llegando la Navidad les debían más de un salario y medio.
Hasta donde se sabe, a personal de aseo y médicos ya les pagaron las deudas que tenían con los sueldos.
Entre tanto, Diego León Muñoz, gerente del Hospital San Rafael, manifestó que desde 2012 la institución viene sufriendo una crisis financiera crítica que ha llevado a que sea catalogada como institución de alto riesgo financiero.
El funcionario añadió que esta situación se ha agravado en los últimos meses por la disminución del recaudo de EPS y aseguradoras, lo que ha ocasionado atrasos en el pago a funcionarios y proveedores.
“Agradecimiento a todo el personal asistencial administrativo y operativo, y proveedores que, a pesar de esta situación, han continuado con todos sus compromisos en la defensa, protección y cuidado de la vida de nuestros pacientes”, manifestó el gerente.
Adicionalmente, sostuvo que siguen buscando soluciones en articulación con la junta directiva del hospital, la Seccional de Salud de Antioquia, la Gobernación y el Viceministerio de Salud. Entre las opciones están estrategias para mejorar el giro y el flujo de recursos de las aseguradoras, la búsqueda de créditos alternativos, en especial con el Idea, y alianzas con instituciones privadas para buscar negocios alternativos y mejorar el flujo de caja.