x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arranque bien el mes: recuerde el pico y placa que rige en Medellín este martes primero de abril

Tenga en cuenta que las autoridades de tránsito de cualquiera de los 10 municipios del Valle de Aburrá pueden sancionarlo si incumple la medida.

  • Las sanciones por incumplir el pico y placa pueden ser impuestas en cualquier municipio del Valle de Aburrá. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las sanciones por incumplir el pico y placa pueden ser impuestas en cualquier municipio del Valle de Aburrá. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Arranque bien el mes: recuerde el pico y placa que rige en Medellín este martes primero de abril
01 de abril de 2025
bookmark

Antes de salir de la casa no está de más que revise cuál es el pico y placa que rige en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá para este martes primero de abril.

Pico y placa en Medellín para carros particulares y motos

Recuerde que de acuerdo con la rotación vigente, este día no pueden salir a circulación los vehículos particulares cuyas placas estén terminadas en 2 y 8 ni tampoco las motos de dos y cuatro tiempos que comiencen con alguno de estos dos dígitos. En el caso de los taxis, no podrán salir los que tengan placas terminadas en el número 5.

Arranque bien el mes: recuerde el pico y placa que rige en Medellín este martes primero de abril

Tenga en cuenta que el horario sigue siendo desde las 5:00 a.m. para carros particulares y motos, y desde las 6:00 a.m. para los taxis, pero que en todos los casos la medida se extiende hasta las 8:00 p.m.

Lea además: Estos son los 4 lugares de Medellín con más muertos y heridos por accidentes de tránsito

Cabe recordar que la medida de pico y placa contempla algunas excepciones, entre las que se encuentran el permiso de circulación para los vehículos que sean híbridos o eléctricos sin importar el número de la placa; o también la autorización para que los taxis realicen trabajos de mantenimiento en sus vehículos, siempre que vayan sin pasajeros.

Los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que tengan actualizada la licencia de tránsito no tendrán que solicitar de nuevo autorización escrita para la exoneración y quedan automáticamente por fuera de la medida del pico y placa, pues la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

De igual forma, para este semestre, las autoridades volvieron a eximir a varios corredores de la medida, por cuenta de su importancia para la circulación de vehículos que provienen de otras ciudades.

“La restricción vehicular se mantiene entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. en todo el territorio a excepción de los corregimientos y la Avenida Regional, las Palmas y la vía a Occidente. En todos los barrios regirá normalmente”, informó la Alcaldía de Medellín.

No olvide tampoco que la medida rige en todos los municipios del área metropolitana, es decir, en Envigado, Itagüí, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Por ello, cualquier agente de tránsito en una de estas localidades puede sancionarlo si lo “pilla” incumpliéndola.

Siga leyendo: Motos, sin Dios ni ley en los barrios: parten a 321 cada día en Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD