x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No se embolate ni caiga en información falsa: estos son los números del pico y placa en Medellín este lunes 13 de enero

Tras casi tres semanas de levantada la medida por las fiestas de fin de año, esta semana se retoma en los 10 municipios del Valle de Aburrá. Recuerde que no habrá jornada pedagógica y que si incumple, lo van a sancionar.

  • Las autoridades de tránsito recordaron que desde este lunes 13 de enero comienza a regir de nuevo común y corriente, sin semana pedagógica ni otro tipo de concesiones. FOTO Camilo Suárez
    Las autoridades de tránsito recordaron que desde este lunes 13 de enero comienza a regir de nuevo común y corriente, sin semana pedagógica ni otro tipo de concesiones. FOTO Camilo Suárez
13 de enero de 2025
bookmark

Este lunes 13 de enero, en Medellín y los demás municipios del área metropolitana se retoma la medida de pico y placa. Antes de salir de casa, revise bien y tenga en cuenta esta información para que no caiga en falsos datos que ya circulan en redes sociales. Lo primero es que los números no han cambiado y la rotación sigue siendo la misma que venía operando en el segundo semestre de 2024.

Pico y placa lunes 13 de enero

Así las cosas, para este lunes, la restricción cubre a los vehículos particulares con placas terminadas en 0 y 2, así como a las motos de dos y cuatro tiempos que comiencen con alguno de estos dos dígitos. Para el caso de los taxis, este 13 de enero, deben cumplir la medida los que tengan placas finalizadas en 1. Recuerde también que en todos los casos esta norma va hasta las 8:00 p.m. como es habitual.

Le puede interesar: En este regreso a la normalidad le recordamos cuándo se retoma el pico y placa en Medellín y con cuáles números

En los últimos días, las autoridades han reiterado que esta semana que comienza, en la que se retoma el pico y placa tras casi tres semanas de levantado por las fiestas de fin de año, no aplicará la jornada pedagógica, por lo que si no respeta la restricción, recibirá una sanción de $604.100, además de la inmovilización de su vehículo.

Rotación del pico y placa

No olvide que la rotación de los números será la misma que venía funcionando en el segundo semestre de 2024 y que aún no se harán cambios. Por ello, el resto de la semana quedará así: martes (6-9), miércoles (3-7), jueves (4-8) y viernes (1-5).

Recuerde que en el caso de los vehículos particulares la medida es para los que tengan placas terminadas en alguno de los dígitos correspondientes el día indicado y para las motos es el número con el que empieza la placa. En el caso de los taxis, que deben cumplir la restricción desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., aplicarán los números de la misma secuencia que se tenía al cierre del año anterior.
Lea también: Transporte público está en los rines en Antioquia: en 2024 se movieron 182.000 pasajeros menos

Los controles a esta medida se harán a partir de este 13 de enero por parte de los agentes de las secretarías de movilidad de los 10 municipios del Valle de Aburrá, así como con las cámaras de fotodetección de Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

Al menos mientras termina este mes, hay que destacar que continúan las vías exentas en Medellín y ocho de los otros nueve municipios del Valle de Aburrá como la avenida Regional y la autopista Sur, el corredor de la quebrada La Iguaná, la vía Las Palmas, la variante y la vía vieja a Caldas, la Loma del Escobero, la autopista Medellín-Bogotá, la vía Bello-Hatillo (autopista Norte) y el corredor hacia el corregimiento San Félix, en jurisdicción de Bello.

Los puntos destacados en los que no hay excepción de la medida es la avenida Regional y la vía Bello-Hatillo en jurisdicción de Bello bajo el argumento de las congestiones que se generan en la glorieta de Niquía. Tampoco se permite circular en la autopista Sur en Itagüí porque supuestamente iban a ejecutarse las obras del intercambio de Fábricas Unidas, las cuales aún no han iniciado después de un semestre.

Desde la Alcaldía de Medellín informaron que en febrero próximo se conocerá la rotación del pico y placa para el resto del primer semestre de 2025, luego de que se haga el estudio técnico, tomando como referencia las anteriores rotaciones y su impacto en el parque automotor, con el fin de evitar que algún dígito repita día de la semana, como sí sucedió cuando se hacía por sorteo, en el que hubo placas que quedaron sembradas un mismo día hasta por cuatro semestres consecutivos.

Además lea: ¿De cuánto es la multa que debe pagar si incumple el pico y placa en Medellín? Pilas, porque subió

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD