x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Necesitamos el empoderamiento de las mujeres” Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón en la inauguración del foro She Is

La sexta edición del She Is Global Forum se está llevando a cabo esta semana en Plaza Mayor.

08 de agosto de 2024
bookmark

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participaron este jueves en la apertura del She Is Global Forum, el foro de equidad de género más grande de Latinoamérica, que busca la confluencia de los sectores público y privado, la sociedad civil, la academia y la cooperación internacional alrededor de una agenda por los derechos de las niñas y las mujeres y por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Feliz de que She Is esté en Medellín, estamos hablando del empoderamiento de las mujeres, del coraje de las mujeres. Lo que nosotros queremos hacer es que las mujeres tengan las herramientas, educación, autonomía económica. Tenemos que luchar contra la violencia intrafamiliar, contra la trata de personas con fines de explotación comercial y más aún si es explotación sexual contra niños, niñas y adolescentes”, apuntó el mandatario local.

Gutiérrez además celebró que gracias a Ella Es Astronauta Virtual, un programa de She Is, decenas de mujeres de Medellín y Antioquia y cientos de Colombia se han embarcado en una experiencia para explorar el espacio de la mano de la Nasa.

Puede leer: La Nasa y She Is buscan capacitar a 100 niñas con el programa Ella es Astronauta Virtual

Desde 2019, este importante proyecto ha logrado graduar y certificar a más de 500 niñas colombianas y espera seguir incrementando este número, con el objetivo de que logren empoderarse y abrir las puertas de un futuro donde serán las embajadoras de sus territorios.

“Las niñas que van a la Nasa transforman sus barrios, sus familias, cambian sus perspectivas de vida, se ven como científicas”, celebró Gutiérrez, quien además señaló que desde su administración buscarán intensificar el programa para que más niñas en la ciudad resulten beneficiadas.

Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón aprovechó para resaltar la estrategia del Sistema Departamental del Cuidado, que es el programa de género bandera de su gobierno.

Le puede interesar: Critican al gobernador de Antioquia por reforma a la secretaría de las Mujeres

El mandatario departamental resaltó que se necesita una redistribución de las cargas del cuidado y, en ese sentido, el Sistema Departamental del Cuidado es una nueva organización social que busca la redistribución del tiempo de cuidado, logrando que las mujeres tengan mayor autonomía económica. En Antioquia, hasta el momento 49 municipios se han articulado a esta estrategia.

En el foro She Is participan nueve emprendimientos liderados por mujeres de las nueve subregiones de Antioquia, quienes durante este jueves y el viernes expondrán y comercializarán sus productos para promover su camino a la autonomía económica. En la jornada de este viernes, la Gobernación de Antioquia entregará el premio She Is Global Awards en la categoría especial “Mujeres que Cuidan, Mujeres que cuentan”.

Entre las mujeres que están participando en el She Is Global Forum se encuentran Pashtana Durrani, activista afgana; Xiye Bastida, ganadora del Premio Espíritu de la ONU 2018; Livia Malcangio, directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de Paz;

Rigoberta Menchú, premio Nobel de Paz; Latanya Mapp Fret, presidenta Global The Rockefeller Foundation; Khalida Popal, primera mujer arquera de la selección de fútbol femenino afgano; y Adriana Macías, conferencista motivacional.

“La versión pasada recibió 5.400 personas en tres días, más de 30 países, 256 conferencistas internacionales. Este año esperamos superar esa meta, ya que por primera vez es con entrada libre. Es un regalo a la ciudad, es abrirlo al público para que pueda acceder precisamente a ese conocimiento de valor y a líderes mundiales que confluyen acá en Medellín en el marco de la Feria de las Flores”, dijo sobre el programa Nadia Sánchez Flórez, su fundadora.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD