x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué están aumentando los homicidios en Medellín? Hay ocho casos más que el año pasado

La cantidad de asesinatos, si se comparan los números con los del 2024, reportan un aumento del 7%. El centro de Medellín y Manrique son los que arrastran el mayor incremento de casos.

  • En este callejón del barrio Bello Oriente, de Medellín, ocurrió el asesinato de un soldado que se encontraba de licencia en la comuna, después del centro de Medellín, con más homicidios. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
    En este callejón del barrio Bello Oriente, de Medellín, ocurrió el asesinato de un soldado que se encontraba de licencia en la comuna, después del centro de Medellín, con más homicidios. FOTO: LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
hace 9 horas
bookmark

Una aparente riña entre dos personas provocó el asesinato del soldado profesional Argenio Palma Punilla dentro de una vivienda del barrio Bello Oriente, en la comuna 3 (Manrique). Con este hecho se sigue evidenciando el incremento en las cifras de homicidios en Medellín en lo que va de 2025, con ocho casos más que en 2024, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).

Los hechos se registraron en la noche del jueves en la Carrera 23B con la calle 84B, en la parte alta de esta comuna, la más violenta sin contar la 10 (La Candelaria), en el centro de Medellín, en medio de una situación de la que tuvieron conocimiento porque antes de encontrar sin vida a este hombre de 24 años, se escuchó una gritería que asustó a los residentes del sector. El homicida escapó del lugar.

Este hecho deja en evidencia el incremento de asesinatos que presenta Medellín en el 2025, ya que, sin contar los casos de defensa personal o dados de baja por las autoridades, se han contabilizado 121 asesinatos, mientras que el año pasado, a esta misma fecha iban 113, lo que representa un alza del 7%.

Si bien los primeros meses del año tenían una tendencia a la reducción en materia de asesinatos, en mayo particularmente se ha visto un marcado incremento que hizo que por primera vez, después de las medidas restrictivas de la pandemia del covid-19 en 2021, se viera un aumento en este tipo de muerte violenta.

Expertos en el conflicto y las mismas autoridades hacen referencia a que no hay ninguna alteración en materia de orden público, más allá de las situaciones ya conocidas y la gran problemática se centra en algunos ajustes de cuenta por parte de las estructuras criminales y, principalmente, los actos de intolerancia y la violencia intrafamiliar.

Entérese: Asesinaron a líder social después de que ilegales lo citaran en El Bagre, Antioquia

De acuerdo con este informe, de los 121 asesinatos de este año, 33 estarían vinculados con estructuras criminales, la misma cantidad del año pasado, mientras que 30 son relacionados por convivencia, seis por violencia de género y tres por violencia intrafamiliar. La cifra más elevada se presenta en los hechos sin categorizar, que pasaron de 23 el año pasado a 40 en este.

Las zonas más calientes

La comuna con más casos de homicidios en Medellín este año es la 10 (La Candelaria), con 29 asesinatos, nueve más que el año pasado, en hechos que estarían relacionados, de acuerdo con algunas versiones, con reorganización de algunos grupos criminales en la zona.

Saliendo del centro de la ciudad, donde hay más casos es en Manrique, que pasó de tres homicidios el año pasado a 15 este año, con un incremento de 12 casos, el más elevado si se compara con las demás zonas de la ciudad. Ajustes de cuentas y casos de intolerancia, las principales causas.

A estas dos comunas, se le suman otras tres y un corregimiento como las que han presentado incrementos en asesinatos si se comparan los números con el 2024. Estas son la 4 (Aranjuez) que pasó de cinco homicidios en 2024 a nueve en 2025; la 11 (Laureles-Estadio) que lleva nueve este año, cuando en el 2024 contabilizaba ocho, y San Sebastián de Palmitas, que ya este año tiene un asesinato, mientras que el año pasado estaba en blanco.

Le puede interesar: Capturan a presuntos sicarios del crimen de periodista María Victoria Correa en Envigado

Se le suma a este tema que la comuna 16 (Belén) con ocho casos y el corregimiento de San Antonio de Prado con dos no reportan incrementos ni reducciones en comparación con el año pasado.

Además, en Medellín solo hay una comuna que no contabiliza asesinatos y es el corregimiento de Altavista, que el año pasado, a la fecha, tampoco registraba asesinatos.

Más casos contra las mujeres

Uno de los puntos más alarmantes de este incremento tiene que ver en los hechos de violencia contra las mujeres, puesto que se han matado cuatro más que el año pasado.

De acuerdo con la estadística oficial, este año perdieron la vida en hechos violentos 13 mujeres, mientras que el año pasado, a la fecha, iban nueve casos, lo que dejaría en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres.

Sin embargo, la mayoría de las muertes se han presentado en hechos que no tendrían nada que ver con casos de feminicidios, puesto que este año se investigan seis casos en esta categoría, contra siete del año pasado.

Cabe destacar que si se suman los casos de dados de baja por las autoridades y los casos de defensa personal, este año habría una disminución global, puesto que en 2024 fueron 12 hechos de este tipo contra 1 que se registró. Con estas cuentas, en Medellín hay tres casos menos de homicidio este año, ya que en total serían 122, contra los 125 que se registraban el año pasado.

Siga leyendo: Abandonaron cadáver envuelto en cobijas en la vía Medellín-San Pedro de los Milagros

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD